Ricardo Pepi, autor de uno de los tres goles con los que la Selección de Estados Unidos derrotó contundentemente a México en las Semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf, reafirma su decisión de rechazar al Tri por las barras y las estrellas.
“La verdad nunca tuve dudas, y estar aquí, ganando 3-0 reafirma mi decisión y me hace muy feliz”, fueron las palabras de Pepi, haciendo referencia a la “disputa” que hubo entre ambas selecciones para poder quedarse con el delantero.
¿Quién es Ricardo Pepi?
Y es que la historia de Pepi, al ser hijo de padres mexicanos, estuvo cercana al equipo Tricolor, siendo uno de los varios futbolistas que en los últimos años han estado en la órbita, tanto de la federación de Estados Unidos como la de México, y que ha tenido capítulos como el de Ricardo y Alejandro Zendejas, otro futbolista que tuvo la posibilidad de decidir y al final se inclinó por representar al equipo de las barras y las estrellas.
Pepi nació en El Paso, Texas, y fue invitado en 2019 para entrenar con la Selección Sub-17 de cara al Mundial de la categoría que se jugó ese año. Al final el atacante no fue tomado en cuenta por el Chima Ruiz, entrenador que prefirió quedarse con Santiago Muñoz y Alí Ávila como sus centros delanteros.
Tras su paso fugaz, Ricardo continuó su carrera en Estados Unidos y disputó en mayo del 2019 el Premundial Sub-17 con la camiseta del cuadro norteamericano. En junio de ese mismo año fue fichado por el FC Dallas, cuadro con el que debutó en la MLS el 23 de junio y en octubre defendió los colores del conjunto estadounidense en la Copa del Mundo Sub-17 Brasil 2019.
En septiembre del 2021 fue convocado por la Selección mayor de Estados Unidos para partidos de Eliminatoria rumbo a Qatar 2022. Debutó ante Honduras con gol y desde entonces ha defendido los colores del país donde nació en 16 partidos, sumando siete goles, todos en juegos oficiales.
El caso Zendejas
El caso de Alejandro Zendejas es similar. Aunque él nació en México y se naturalizó estadounidense, dando sus primeros pasos en la academia del FC Dallas. Su rendimiento llamó la atención y fue parte de la Selección de Estados Unidos en el Premundial Sub-17 en el 2015. Compartió vestidor con Christian Pulisic y Tyler Adams, dos de las figuras actuales del combinado norteamericano.
Con el equipo Sub-17 sumó 17 partidos y aunque entre 2021 y 2022 acudió a cuatro llamados de la Selección Mexicana Sub-23 y mayor, el atacante nacido en Ciudad Juárez, decidió volver a ponerse la camiseta de las barras y las estrellas, siendo parte del equipo que le ganó a México y que se coronó campeón en la Nations League.