Selección Mayor

Selección Mexicana: Así fue el 2025 del Tricolor en números

El conjunto dirigido por Javier Aguirre conquistó los títulos de Copa Oro y Concacaf Nations League en el presente año.

México dominó en la zona de Concacaf. (Foto: Imago7)
México dominó en la zona de Concacaf. (Foto: Imago7)
Ciudad de México

La actividad de la Selección Mexicana culminó en 2025 con la pasada fecha FIFA de noviembre. Un año “agridulce” por ponerlo de cierta manera, pues aunque los dirigidos por Javier Aguirre lograron retomar su dominio local en la Concacaf, sus actuaciones ante selecciones de otras confederaciones dejaron mucho que desear. Esto particularmente en el segundo semestre del presente año.


Los números del Tricolor en 2025

La Selección Nacional de México disputó 18 partidos en 2025.

  • 16 selecciones y 2 clubes.
  • 9 triunfos (Inter de Porto Alegre, Canadá, Panamá, Turquía, República Dominicana, Surinam, Arabia Saudita, Honduras y Estados Unidos).
  • 5 empates (Costa Rica, Japón, Corea del Sur, Ecuador y Uruguay).
  • 4 derrotas (River Plate, Suiza, Colombia y Paraguay).

Goleadores:

  • Raúl Jiménez: 9
  • César Montes: 3
  • Santiago Gimenez: 2
  • Edson Álvarez: 2
  • Ángel Sepúlveda: 1
  • Orbelín Pineda: 1
  • Alexis Vega: 1
  • German Berterame: 1
  • Jorge Ruvalcaba: 1 (a Inter de Porto Alegre)
  • Erik Lira: 1 (a Inter de Porto Alegre)
  • Autogol a favor: 1 (Arabia Saudita)

Desglose de partidos:

  • Ante clubes: 2 juegos (1 triunfo y 1 derrota).
  • Ante Concacaf: 7 juegos (6 victorias y 1 empate).
  • Ante Conmebol: 4 juegos (2 empates y 2 derrotas).
  • Ante UEFA: 2 juegos (1 triunfo y 1 derrota).
  • Ante AFC: 3 juegos (1 triunfo y 2 empates).
Javier Aguirre encabeza un entrenamiento de México (Imago7)
Javier Aguirre no ha logrado cuajar un buen Tricolor. (Foto: Imago7)


Los reyes de Concacaf

Después de haber tenido que sufrir un dominio absoluto por parte de la selección de los Estados Unidos durante las primeras 3 ediciones de la Concacaf Nations League, este 2025 México logró conquistar su primer título de dicho certamen. Con un doblete, cortesía de Raúl Jiménez, los Guerreros Aztecas batieron a su similar de Canadá para alcanzar la Final.

No obstante, el conjunto mexicano no pudo obtener su revancha ante la escuadra de las barras y las estrellas en la Final, debido a que los de Mauricio Pochettino fueron eliminados por Panamá. Sin embargo, esto no detuvo las ambiciones del Tricolor, quienes con otro doblete de Raúl Jiménez lograron imponerse a los Canaleros y levantar su primera copa de la Liga de Naciones de Concacaf.

Por otro lado, México ya había logrado recuperar el cetro en la Copa Oro en 2023. Sin embargo, en 2025 concretaron el primer bicampeonato del torneo desde 2011. La Selección Mexicana terminó como líder del Grupo A después de superar a República Dominicana (3-2) y Surinam (2-0), además de empatar ante Costa Rica (0-0). Posteriormente, el Tricolor venció a Arabia Saudita (2-0) en Cuartos de Final, Honduras (1-0) en Semifinales y a Estados Unidos (2-1) en la Final.

México ganó la Final de la Copa Oro 2025 (AFP)
México ganó la Final de la Copa Oro 2025. (Foto: AFP)


Un tumultuoso cierre

Desde su llegada a la Selección Mexicana, Javier Aguirre dejó claro que quería salir de la zona de confort de Concacaf y enfrentar a rivales que representaran un mayor desafío. Para 2025, lograron medirse ante 9 selecciones de Conmebol, UEFA y la AFC, respectivamente. Sin embargo, dichos enfrentamientos terminaron por ser un balde de agua fría para exhibir las grandes deficiencias que ha acarreado el Tricolor desde el proceso mundialista de Qatar 2022.

Independientemente del cambio de jugadores que ha habido desde entonces, la Selección Mexicana aún no ha logrado encontrar un desempeño constante, convincente y efectivo. Reflejo de ello fue el rendimiento de los Guerreros Aztecas durante los partidos ante Arabia Saudita, Suiza, Turquía, Japón, Corea del Sur, Colombia, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Pues tras seis partidos sin conocer la victoria en el segundo semestre del presente año, el Tricolor se acerca a la Copa del Mundo de 2026 con muchas más dudas que certezas.


Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN