
El comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, Juan Carlos Rodríguez, aceptó que a menos de tres años para que se juegue la Copa del Mundo de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá, no hay un proyecto deportivo para el Tricolor.
“Debemos tener la capacidad de competir y la mejor manera de hacerlo es rodear al proceso deportivo con una estructura. El proceso de estructura. Hoy no hay un proyecto deportivo y habrá ya una estructura. Teníamos una idea de hacia dónde íbamos con un entrenador empoderado y la chamba es dar herramientas y fortalecer las áreas”.
La Bomba, como es conocido Rodríguez, tuvo que empezar prácticamente de cero el proyecto rumbo a 2026, pues tras el fracaso en Qatar 2022, Yon de Luisa, entonces presidente de la Federación, hizo un proyecto que después no fue avalado por los dueños del futbol mexicano y luego se hizo una estructura que acabó con el fracaso en Nations League, lo que llevó a que Diego Cocca y Rodrigo Ares de Parga fueran cesados de sus cargos
Consejo de expertos ayudará al proyecto
Dentro del proyecto que ha estado creando Juan Carlos Rodríguez está la idea de crear un Consejo de Expertos, es decir, personajes ligados al futbol mexicano y otros de renombre a nivel mundial para tomar mejores decisiones.
“Estamos pensando en cuatro con ex entrenadores y estamos negociando ahora, exjugadores de selección, expertos en tecnología para generar información y personajes históricos dentro del futbol mundial que nos ayuden a ser mejores”.
Este grupo de personas no se reunirá nunca para poner sobre la mesa una idea a la Federación, sino que Juan Carlos Rodríguez, junto a Ivar Sisniega, presidente de la Federación Mexicana, acudirá a ellos para recibir su consejo de manera individual.
“No se van a reunir, iremos uno a uno es la manera de sacarle jugo a todos. El Consejo solo ayuda a darnos información para tomar la decisión y nos acompañarán en el proceso y luego lo rotaremos”.
Los 'moleros' del Tri cambiarán
La idea de la Federación Mexicana de Futbol será cambiar la dinámica de los juegos que no están en la Fecha FIFA y que se juegan en Estados Unidos organizados por la empresa SUM, ahora buscarán que esos juegos sean contra equipos de Sudamérica.
“Vamos a negociar con dos equipos de Brasil, dos de Argentina para competir al más alto nivel para que nos sirvan de pruebas y jugar en México, Estados Unidos o en sus países”.