Selección Sub-17

Éxito de México en Sub-17, difícil de replicar con el Tri Mayor: Aimar

Aimar es actualmente técnico de la Sub-17 de Argentina y consideró que son varios factores los que influyen para que un país pueda lograr el éxito a nivel mayor.

La Selección Mexicana ha ganado dos Mundiales Sub-17 (Foto: Mexsport)
La Selección Mexicana ha ganado dos Mundiales Sub-17 (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

El exfutbolista argentino y actual técnico de la Sub-17 de su país, Pablo Aimar, habló del éxito que ha tenido México en esa categoría con un Bicampeonato del Mundo y dos Subcampeonatos y sobre porqué no lo ha podido replicar a nivel mayor.

El Payasito, quien tuviera un brillante paso por River Plate y que incluso ha sido señalado por Lionel Messi como su ídolo de pequeño, participó en una videoconferencia organizada por los Venados de Mérida, en el que también estuvo presente Marcelo Michel Leaño, quien actualmente es director institucional de Chivas y en algún momento técnico del Necaxa.

"No hay un factor, hay un millón que determina que se pueda ganar en juveniles, como Serbia ganó un Mundial Sub-20, los africanos, y después ya no aparecen, son muchas claves que determinan el éxito, no sólo una”, dijo Aimar.

Y es que el éxito que ha tenido México en categorías menores es aún más claro, si se considera el Subcampeonato que tuvo del Mundial Sub-20 en 1977 y el tercer lugar en 2011, además del Subcampeonato en el Mundial Femenil Sub-17 en 2018.

Aimar agregó que el tema de la presión es un factor muy importante sobre porqué el éxito no se puede replicar tan fácil en categoría mayor, sobre todo después de ser tan exitoso en categorías menores.

"El Mundial de mayores es un relámpago, cada cuatro años, hay una tensión de decir que voy por la cornisa, me quedo afuera y otra vez a esperar cuatro años. Hay muchos factores que determinan que un país sea campeón del mundo y otros no".

También, Aimar comparó el caso de México con Holanda, que igual ha sido exitoso en categorías menores e incluso ha llegado a Finales de Mundial Mayor y nunca ha podido coronarse.

"Por ahí Francia se sacó la espina en el 98 y volvió a ser campeón después en 2018. Holanda ha estado ahí varias veces (finales); quizás se hacen la misma pregunta y ellos en formación; éxitos en los juveniles, tienen libros para escribir".


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN