Selección Sub-20

¿Qué fue de los jugadores de la Selección Mexicana Sub-20 en Nigeria 1999?

El equipo de Jesús del Muro quedó en la historia por golear a Argentina en Octavos de Final.

Mario Méndez, Rafael Márquez, Juan Pablo Rodríguez y Gerardo Torrado. (Foto: Mexsport)
Mario Méndez, Rafael Márquez, Juan Pablo Rodríguez y Gerardo Torrado. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

La Selección Mexicana Sub-20 que participó en la Copa del Mundo de Nigeria 99 quedó en el recuerdo de la afición por llegar a los Cuartos de Final y por dejar fuera de la competencia a Argentina con una goleada por 4-1, pero muchos de estos jugadores también llegaron al Tri Mayor y forjaron una carrera de éxito en el futbol mexicano e internacional

Christian Martínez

Arquero titular de esta generación de futbolistas y que jugó para equipos como América, Necaxa, Puebla, San Luis, Rayados, Indios, Estudiantes Tecos y León, siendo con este último con el que logró levantar el campeonato y con el que actualmente comienza a llevar su carrera como entrenador con el equipo Sub-20.

Mario Méndez

Llegó a la competencia con algunos partidos en el Máximo Circuito con el Atlas y luego pasó a las filas de equipos como Toluca, Rayados y Tigres, además de que probó suerte en el futbol de Argentina con la escuadra del Vélez Sarsfield, además de que jugó el Mundial de Alemania 2016, por ahora se encuentra alejado del futbol profesional.

Oscar Mascorro

Defensa central que llegó al Mundial como jugador de Toros Neza, club en el que debutó previo al torneo y que llamó la atención de algunos visores de clubes Europeos, pero al final no se concretó su salida de México. A lo largo de su carrera se caracterizó por jugar con guantes de portero en honor a su padre y tras su retiro de las canchas con el Corinthians San Antonio en Estados Unidos en 2017, se encuentra fuera del futbol.

Rafael Márquez

El hombre de mayor éxito en esta Selección, pues luego de este Mundial los visores del Mónaco de Francia se lo llevaron para empezar a forjar una carrera en Europa, donde fue Campeón con la escuadra gala y Multicampeón con Barcelona.

Rafa es junto a la Tota Carbajal, los únicos dos mexicanos que cuentan con cinco Mundiales jugados, pero el zaguero lo hizo como capitán en todos ellos. Tras su retiro de las canchas con Atlas probó suerte como directivo de los Rojinegros y ahora es embajador del Barcelona en México.

Carlos Adrián Morales

Se retiró de las canchas en 2019 jugando para Morelia, club con el que más se identificó en su carrera, a pesar de que también consiguió varios éxitos con escuadras como Santos, Toluca y Pachuca. Entre los planes previos a su retiro de las canchas era estudiar para ser entrenador de futbol.

Gerardo Torrado

Junto a Rafael Márquez es el personaje de esta generación que más éxito tuvo durante su carrera, pues tras el Mundial juvenil se integraron a la Selección Mayor. Posteriormente se fue a cumplir el sueño de jugar en Europa y lo hizo con tres equipos en España, para de ahí volver a México con Cruz Azul, donde jugó por 11 años.

Tras su retiro de las canchas el Borrego se convirtió en director deportivo de la Selección Mexicana, puesto que ocupó hasta 2019, ya que tras la salida de Guillermo Cantú de la Federación Mexicana de Futbol, escaló a la dirección de Selecciones Nacionales, cargo que ocupa a la fecha.

José Alejandro Nava

Debutó en Primera División con las Chivas bajo la dirección técnica de Ricardo Ferretti en un Clásico frente a América y luego de andar por equipos como Atlante, América, Tapachula y Leones Negros, emigró a Guatemala donde culminó su carrera en 2011.

Cesáreo Victorino

Por nombre, era el jugador a seguir en este equipo dirigido por Jesús del Muro, era uno de los elementos de mayor experiencia en Primera División, pues constante en Pachuca, donde incluso fue goleador y en el año 2000 se convirtió en el fichaje más caro del Draft al costar cuatro millones de dólares a Monterrey, club en el que no pudo jugar por una lesión en la columna, siendo este problema determinante para que su carrera fuera a menos, pasando por Cruz Azul, Pumas, Puebla, Lobos BUAP, mientras que también jugó en Europa con el Padova de Italia y en el Slavia Praga de República Checa.

Jesús Mendoza

Era una de las grandes promesas del León y tras este Mundial fue comprado por Chivas, pero su punto más alto como profesional lo alcanzó jugando para el América, club en el que consiguió dos títulos de liga y fue llevado a la Selección en varias ocasiones , aunque no pudo nunca disputar un Mundial mayor, actualmente se encuentra alejado del futbol profesional.

Juan Pablo Rodríguez

Uno de los hijos pródigos de aquel Atlas que dirigió Ricardo La Volpe a finales de la década de los 90, su futbol lo llevó a hacer dos goles en el Mundial de Nigeria.

Además de los Rojinegros vistió la camiseta de Tecos, Chivas, Santos y Morelia, donde se retiró. Ya en el retiro, formó parte del cuerpo técnico de Salvador Reyes en el Apertura 2018 en Santos.

Daniel Osorno

Canterano de Atlas que en Mundial ya tenía varios minutos en la Primera División. Un gol suyo le valió al Tri Mayor el título de la Copa Oro 2003 ante Brasil; en su carrera jugó además para Monterrey, Dorados, Puebla y Correcaminos, además de probar suerte en la MLS con el Colorado Rapids, donde estuvo solo un año.

Luego de dejar el futbol profesional incursionó en la política siendo regidor de El Salto, Jalisco y también en el mundo de la música con un grupo de banda.

Juan de Dios Ibarra

Arquero que pasó la mayor parte de su carrera como suplente con Rayados en diferentes etapas, incluso salió para militar con América donde fue segundo portero detrás de Guillermo Ochoa y solo fue titular en 2010 con Lobos BUAP en el Ascenso MX. Actualmente es auxiliar técnico de David Patiño en Dorados de Sinaloa.


Luis Ignacio González

A finales de la década de los 90 el Gonzo era una de las joyas de la cantera de Pumas, incluso se fue vendido a Chivas, donde solo pudo estar seis meses, pues nunca se sintió cómodo al estar alejado de su familia y volvió al cuadro de la UNAM; posteriormente se marchó al San Luis, donde consiguió el ascenso en 2005 para cuatro años más tarde retirarse del futbol con Petroleros de Salamanca.

Eduardo Rodríguez

Fue inscrito para la Copa del Mundo de Nigeria 99 como jugador del Morelia, único club en el que jugó en Primera División, pues la mayor parte de su carrera la hizo en la extinta Primera A con escuadras como Lagartos de Tabasco, León, Correcaminos y Delfines de Coatzacoalcos, hoy se encuentra alejado de toda actividad del futbol profesional.

Jonathan Martínez

Canterano americanista que no logró ganarse un lugar con las Águilas, debutando a su regreso del Mundial en duelo contra Santos en el Estadio Azteca. Al solo jugar un partido con los de Coapa tuvo que probar suerte en Irapuato San Luis, Santos y Chiapas, siendo en sus segunda etapa con los Freseros su último registro en la Liga MX en el Clausura 2006.

Rodolfo Pacheco

Nunca debutó en Primera División, fue registrado con los Pumas hasta el Verano 2000 y de ahí se alejó de las canchas y del mundo del futbol.

Margarito González

Registrado como jugador del Tapatío (filial de Chivas) para el Mundial de Nigeria, a este talentoso mediocampista se le recuerda por su paso por Querétaro, club en el que se dio a conocer por sus goles de media distancia y que eso lo llevó a jugar para Cruz Azul en el Clausura 2004, tras solo seis meses con los celestes, volvió a los Gallos y culminó su carrera en 2014 con Zacatepec.

Héctor Reynoso

Era el jugador más joven de la lista de futbolistas que representaron a México en el torneo, jugó la mayor parte de su carrera con Chivas y cuando salió en 2013 fue a Morelia para un torneo y culminó su carrera con Leones Negros en el Ascenso MX. Ahora tiene el curso de entrenador y su primer trabajo fue en las categorías inferiores del Rebaño Sagrado.


Sobre el autor
Enrique Martínez Villar

Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN