Brescia, Udinese, SPAL, Torino, Sampdoria y Genoa manifestaron su negativa a reanudar la Serie A, al no gozar de las garantías necesarias para la seguridad de sus jugadores y el público. A ellos se unieron el Milan, Fiorentina y Cagliari.
Por su parte, el Inter aún no tiene definida su postura y el Atalanta considera totalmente imposible jugar en Bergamo, la ciudad de Italia con más afectaciones por Coronavirus. En cambio, Juventus, Lazio, Parma, Roma y Nápoles desean que el torneo se siga jugando en cuanto sea posible.
Sin embargo, la decisión está en manos del Estado quien desea que el futbol regrese lo antes posible a modo de terapia para aliviar el dolor de los ciudadanos que han visto cómo el país ha sido golpeado de manera severa por la pandemia.
Este mismo viernes 3 de abril los clubes de la Serie A se reunían para tratar el asunto de la reducción de los salarios. La mayor parte de los jugadores quieren que sea por dos meses, mientras que los clubes desean empujar para que sean por cuatro, como ha hecho la plantilla de la Juventus, vigente campeón de Italia.
La Serie A fue la primera gran liga en detener actividades, en específico el 9 de marzo, debido al brote de la pandemia que pegó fuerte en Italia. A partir de esa fecha se ha especulado en numerosas ocasiones cuándo será fecha en que el campeonato se reanudará.
-  
 Ajax y Edson Álvarez serían declarados campeones de la Eredivisie por pandemia de coronavirus  -  
 Con Ochoa, hace 11 años América vencía en partidazo al River Plate de Simeone  -  
 “¡No quiera usar a los africanos de cobayas!”, Eto’o y Drogba repudian comentarios de científicos en torno a Coronavirus  -  
 Presidente de UEFA amenaza con echar de Europa a clubes de Bélgica  
