Futbol

‘La Superliga no está muerta, ni mucho menos’, afirma promotor del torneo

El alemán Bern Reichart es el director de la sociedad promotora de la SuperLiga.

Bern Reichart habló sobre la Superliga. (FOTO: Captura Youtube)
Bern Reichart habló sobre la Superliga. (FOTO: Captura Youtube)
Madrid, España

El director general de A22, sociedad promotora de la Superliga, Bernd Reichart, aseguró este viernes que esa iniciativa "no está muerta", al día siguiente de la opinión del Abogado General del Tribunal de justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor de UEFA y FIFA.

"La Superliga no está muerta ni mucho menos, sino muy, muy viva", afirmó Reichart en un desayuno de prensa en Madrid, al que asistieron los presidentes de Real Madrid, Florentino Pérez, y Barcelona, Joan Laporta.

Aunque inicialmente previsto, el expresidente de la Juventus, Andrea Agnelli, no pudo estar presente, según se informó, por no poder despegar de Turín.

Real Madrid, Barcelona y Juventus son los tres clubes que siguen apoyando el proyecto, de los doce iniciales que lanzaron el proyecto en 2021.

El Abogado General del TJUE, Athanasios Rantos, afirmó el jueves que los clubes de la Superliga pueden promover su propia competición "fuera del ecosistema de la UEFA y la FIFA", pero no pueden simultáneamente "continuar participando en competiciones organizadas por la FIFA y la UEFA sin la autorización previa de dichas federaciones".

"Es una opinión no vinculante. Seguiremos trabajando hasta la sentencia (definitiva prevista para la próxima primavera). Seguimos convencidos de que la UEFA no puede ser todo a la vez, el organizador que regula la competición y regula el acceso al mercado, es juez y parte", dijo Reichart.

Según Luis Alonso, socio director del área mercantil del despacho Clifford Chance, que representa a A22, el Abogado General "reconoce que cualquiera puede organizar competiciones. UEFA y FIFA no tienen la exclusividad de la organización de competiciones", y señala dos rutas.

Una de estas rutas iría por fuera del sistema UEFA y no hay ningún problema, y la segunda vía por dentro del sistema "le está diciendo a UEFA que ese sistema de absoluta estructura cerrada de competición deber ser ajustado a establecer un procedimiento transparente predecible y que no favorezca a UEFA frente a terceros que tengan interés en participar", según Alonso.

No obstante, Alonso afirmó que "tengo que ser crítico con la resolución porque se está restringiendo la libre competencia".

Reichart afirmó que seguirán hablando con los clubes dentro de un "diálogo honesto, abierto y sin coacción", iniciado a finales de octubre, con la intención de "mejorar radicalmente las competiciones europeas de fútbol y elaborar propuestas para mejorar el futbol".

Tags relacionados
Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN