Futbol

Yinaris, la DT que dejó Colombia para aventurarse y dirigir en Alemania ¡sin hablar el idioma!

Fue nombrada entrenadora del equipo femenino del TV Brechten, de la liga intermedia.

Ahora dirigirá a un equipo femenil de Alemania. (Reuters)
Ahora dirigirá a un equipo femenil de Alemania. (Reuters)
Alemania

Sin saber alemán, la colombiana Yinaris García se arriesgó hace tres años a tomar su maleta y viajar los 8.513 kilómetros que separan a su natal Barranquilla de Dortmund para estudiar y cumplir su meta: ser entrenadora de fútbol.

Un sueño que materializó hace una semana cuando la exfutbolista, hoy con 33 años, fue nombrada entrenadora del equipo femenino del TV Brechten, de la liga intermedia, tras obtener la licencia C de la UEFA y ser certificada, además, por la Federación Alemana de Fútbol.

García ha hecho estudios en preparación física de fútbol y gerencia deportiva en Colombia, en España se capacitó con el Valencia CF y actualmente cursa el programa de análisis tácticos con el FC Barcelona.

Pero antes de ser entrenadora fue futbolista

"Jugaba de '10', mi referente era Carlos 'el Pibe' Valderrama. Me identificaba con su juego y crecí viéndolo con el Junior, pues mi familia vive a dos calles del estadio Metropolitano. Infortunadamente una serie de lesiones en mis rodillas acabaron con mi carrera, pero a la vez me impulsaron a seguir por el otro camino que era dirigir", dijo en una videoconferencia.

Jugaba y a la par estudiaba psicología, carrera que dejó en los últimos semestres, después de sus lesiones, para dedicarse de lleno al fútbol.

"El mío ha sido un proceso de varios años. Se abrió una puerta para llegar a Alemania. Dirigí al equipo Sub-15 masculino y hace pocos días se me dio la oportunidad de entrenar al segundo equipo femenino de mayores que está recién ascendido en la Kreisliga A", afirmó García desde su residencia en Dortmund.
View this post on Instagram

Un(a) entrenador(a) debe ser consciente de que la base de su trabajo es potencializar el nivel de sus jugadores, trabajar la parte mental, la parte futbolística y además desarrollar en ellos la lectura del juego y la toma de decisiones dentro del campo. . . * En el primer video se realiza un ejercicio (spielform) con 4 porterías y 2 grupos, cada grupo debe defender 2 porterías. El objetivo aquí es; trabajar el cambio de orientación, la circulación de balón, y al tener que defender 2 porterías, se trabaja la defensa zonal, permutación y coberturas. . . * En el segundo video vemos el efectivo aprovechamiento de una defensa estática, sin referencias, desde la banda se hace un recorte hacia adentro donde el centro delantero se sale de la marca, recibe, puede maniobrar y definir. . . TV Brechten U15 Kreisliga A.

A post shared by Yinaris Garcia Ll. (@yinaris19) on

Sobre el proceso de conseguir su licencia de entrenadora, explicó que fue "complicadísimo" sobre todo "para una colombiana que no tenía ni idea de alemán" y esa era "la principal barrera", pero se propuso el reto de aprender el idioma.

"Lo más difícil es que no puedes prepararte aquí como entrenador si no tienes el aval de un club. Me tomó muchísimo tiempo, toqué puertas en los equipos de la ciudad, pregunté lo que tenía que hacer para saber cómo podía tenerlo y conté con la suerte de encontrarme con el director del TV Brechten que me permitió entrar a un proyecto de futuros entrenadores", añadió.

En dicho proyecto, a 'Yis', como la llaman en Alemania porque se les complica pronunciar su nombre, le permitieron estar en el club para acompañar a los técnicos de varias categorías e ir aprendiendo.

"Y cuando se diera la convocatoria del curso el equipo nos daba el aval. En septiembre se dio el curso, fueron muchas horas de estudio y de práctica; y en noviembre me notificaron por correo que obtuve la licencia. Ya te imaginarás la alegría de haberla conseguido", expresó con júbilo.

Sobre el fútbol femenino, esta entrenadora dice que a nivel mundial hay ligas con solidez, como la alemana, en la que se les da importancia a las jugadoras, pero que en Colombia falta mucho, pues no se les da el valor que merecen.

View this post on Instagram

En estos tiempos donde hay tanta incertidumbre, donde buscamos aferrarnos a lo que nos gusta para pasar los días, donde sentimos que las respuestas no llegan y todo se nos hace insuficiente, no dejemos de agradecer, de valorar todo por muy mínimo que sea. El fútbol quizás no solucione nada, pero a mí me sana, hace que mi mente aterrice, y me recuerda que la mejor forma de aprovechar la oportunidad de estar aquí, es disfrutar de todas las sensaciones que en mí produce. Hoy muchos no tuvieron la oportunidad de despertar, de ver lo bonito que está el cielo, de sentir el calor o el frío, no pudieron decir adiós. La mejor forma de honrar la vida de quienes se han ido es; ¡VIVIR! . . El fútbol como medio de transformación.

A post shared by Yinaris Garcia Ll. (@yinaris19) on

"Ha crecido esa brecha entre Europa y Latinoamérica. En Colombia aún hay indecisión, no tienen la voluntad para apostar y hacer un proyecto estructurado. Hay incertidumbre todos los años de si se va a dar la liga, y si se da termina siendo un contentillo de 3 meses para las jugadoras y sin garantías, muchas sin salario. Pienso que el fútbol femenino crece en el mundo, pero a la vez crece esa brecha con Colombia", manifestó.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN