A un año exactamente de que se encienda el fuego de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, este día el comité organizador presentó las medallas que se darán en las competiciones a los atletas que ocupen los tres primeros lugares de cada disciplina.
Una de las principales características que tendrán las preseas, es que estarán elaboradas de residuos electrónicos de teléfonos celulares, aunque seguirán siendo elaboradas también de los metales preciosos oro, plata y bronce.
Estos materiales son extraídos de los dispositivos electrónicos para lo cual se comenzaron a recolectar por todo Japón desde el 2017 y en dos años se han recaudado más de 47 mil toneladas de aparatos en desuso, esto como parte de una iniciativa para el cuidado del planeta.
¡Aquí están las medallas de los #JuegosOlimpicos de #Tokio2020! ???????????? #Tokyo2020 #1YearToGo @Tokyo2020 pic.twitter.com/NtyZhJdUxI
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 24, 2019
Las medallas son obra del diseñador japonés Junichi Kawanishi, quien expresó lo que representan las piezas de metal que serán entregadas a los deportistas: “recuerdan a las piedras en bruto que han sido pulidas y que ahora brillan con luz y esplendor”.
En su parte delantera portan el emblema de la cita olímpica de Tokio, mientras que en el dorso se encuentra la imagen de Nike, la diosa griega de la victoria y medirán 8.5 centímetros de diámetro.
¡Una vista espectacular! ???????? Falta 1⃣ año para los #JuegosOlimpicos de #Tokio2020 ????????. #1YearToGo #Tokyo2020 @Tokyo2020 pic.twitter.com/Rb8cGA71qZ
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 24, 2019