
La historia de Sarah Storey en el deporte comenzó en las albercas, donde debutó en los Juegos Paralímpicos de Barcelona 1992 a los 14 años y se llevaría 5 medallas, entre ellas 2 de oro. Tras una infección en el oído en 2005, tuvo que cambiar de deporte al ciclismo en donde tendría el mismo éxito que la llevó a convertirse en la británica con más medallas paralímpicas ganadas.
Antes de retirarse de la piscina sumó otras cinco medallas en Atlanta 1996, tres de los cuales fueron de oro; continuó con dos platas en Sydney 2000; y dos platas y un bronce en Atenas 2004.
???? Sarah Storey, una leyenda del deporte... ¡ganó medallas en natación y ciclismo en #JuegosParalimpicos!
— Histoporte (@histoporte_) August 26, 2021
????♀️ Natación: 5???? 8???? 3????
???? Ciclismo ruta: 5 ????
???? Ciclismo pista: 5 ???? (1 en #Tokyo2020 ) pic.twitter.com/wCwMK8Vjjz
En Beijing 2008, y con 30 años de edad, sorprendió con su tiempo en la final en persecución individual de ciclismo le aseguró un resultado entre los ocho primeros en la final olímpica. Salió de China con una medalla de oro en pista y otra de ruta. Para ese entonces, Storey ya había registrado 17 medallas paralímpicas.
En Londres 2012, regresó a los podios al ganar dos oros Paralímpicos en pista y dos en ruta. Río 2016 no fue la excepción, se llevó otras 3 medallas de oro.
Nadando ya era muy buena, pero cuando se subió a la bicicleta arrasó con todos. Hoy ganó su 15° oro, algo que la convierte en una de las atletas más laureadas de la historia de los #Paralympics. Señoras y señores, con ustedes, Sarah Storey ???????????? pic.twitter.com/kgMAHQnnLT
— Juan Pablo Gatti (@GattiJuan) August 26, 2021
El día de ayer Sarah Storey se hizo de su medalla paralímpica número 26 al lograr el primer lugar en la prueba de persecución. Storey se ha convertido en la británica más exitosa en paralímpicos y desde su salida de la natación se ha hecho de puros oros en el ciclismo paralímpico.