Juegos Olímpicos

Tokio 2020. TAS decidirá antes de fin de año si Rusia compite en los JJ.OO.

De cualquier forma, a los atletas rusos que puedan comprobar su inocencia se les aplicará la "bandera neutra" en la competencia

El Comité Olímpico Ruso está muy cerca de quedar fuera de Tokio 2020. Foto: AFP
El Comité Olímpico Ruso está muy cerca de quedar fuera de Tokio 2020. Foto: AFP
Lausana, Suiza

El Tribunal Arbitral del Deporte (TAS por su siglas en francés) espera poder hacer pública antes de finales de año su decisión sobre el escándalo de dopaje que enfrenta a Rusia con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), anunció este jueves este organismo tras finalizar la fase de audiencia.

Los tres jueces, que han interrogado a todas las partes desde el lunes, "van ahora a deliberar" y decidirán si Rusia debe ser excluida de toda competición internacional por un periodo de cuatro años, como reclama la AMA desde diciembre de 2019, explicó la máxima instancia judicial deportiva en un comunicado.

"Aunque es difícil precisar exactamente cuánto tiempo va a durar este proceso, se puede avanzar que la sentencia se notificará a las dos partes antes de finales de año", añadió el organismo con sede en Lausana, precisando que comunicará la fecha precisa cuando sea posible.

En este litigio sin precedentes en la justicia deportiva está en juego validar o no el conjunto de sanciones propuestas por la AMA y rechazadas por la Agencia Antidopaje Rusa (RUSADA) como consecuencias de la manipulación de ficheros informáticos del laboratorio antidopaje de Moscú durante el periodo entre 2011 y 2015.

Después de haber exigido estos datos para comprobar la buena fe rusa, los inspectores de la AMA descubrieron dos tipos de manipulaciones: la eliminación de los rastros de controles antidopaje positivos y la introducción de conversaciones falsas que buscaban comprometer a Grigory Rodchenkov, exdirector del laboratorio que se convirtió en el principal informador de la AMA, y a dos de sus adjuntos.

El gendarme antidopaje aplicó por tanto todo el arsenal de sanciones previsto desde abril de 2018 que le autoriza a tomar medidas a todos los niveles: no solo Rusia está desterrada durante cuatro años de los principales eventos deportivos, incluidos los JO de Tokio-2020, Pekín-2022 y París-2024, sino que tampoco puede organizarlos en su territorio.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN