AAA

Los Alvarado y el ‘peso’ de un apellido legendario en la Lucha Libre

Psycho Clown, Máximo y La Máscara forman parte de la dinastía de Los Brazo, pero les ha costado hacerse de su propio éxito.

Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
Psycho Clown, Máximo y La Máscara son de los pocos luchadores que pueden darse el lujo de presumir que el apellido no les pesó y que con base en el trabajo arduo, demostraron que pueden llevar con orgullo el apellido Alvarado y que sus logros no son por ser “hijos de los Brazos”.

Los tres, con el mismo camino pero historia diferente, buscaron en los cuadriláteros emular lo hecho por “tradición familiar”, algo que no les resultó tan sencillo, pues de inmediato las quejas y comparaciones aparecieron para dificultarles las cosas.
“Mucha gente nos juzga por ser hijos de los Brazos y no saben lo que sufrimos dentro de este deporte. Nosotros empezamos desde Lucha Olímpica, Grecorromana, Intercolegial, y de ahí el salto a la profesional”, cuenta para Mediotiempo La Máscara.

Pero la aventura de Máximo tuvo diferente arranque. La Fresa Salvaje quería ser dentista, cambiar el estilo de vida que llevaba su padre, pero la escuela no fue para él y a los 21 años inició sus entrenamientos en los cuadriláteros, seis meses más tarde presentó su examen para ser luchador profesional.

Comenzó como Corazón de Dragón, después se ganó la oportunidad de representar a su familia, adoptando el nombre de Brazo de Platino Jr. con máscara incluida. Algo que la final no fue para él y el destino le tenía guardada una 'rara' sorpresa: el personaje de Máximo, algo que rompió totalmente con la tradición familiar

Psycho también entendió que debía buscar un camino propio y tras probar suerte como Brazo de Plata jr y luego como Kronos, encontró la máscara que le quedó como anillo al dedo y se convirtió en el Totalmente Payaso.

La Máscara adoptó ese nombre tras ser Brazo de Oro jr. y, al igual que con Psycho y Máximo, su carrera despegó, volviéndose un referente de la lucha mexicana.

Así, criados a nivel del ring por sus padres, viajando por la República Mexicana y conociendo arenas de Lucha Libre, Máximo, Psycho Clown y La Máscara, hilaron su historia luchística, esa que ahora los une.

“Desde muy chicos estuvimos con nuestros padres en diferentes arenas de la República Mexicana con nuestros padres conociendo a tantos luchadores en este hermoso deporte”, contó Psycho Clown.

La Máscara y yo iniciamos el mismo día a luchar, debutamos en la misma fecha, tenemos exactamente el mismo tiempo de ser luchadores, Máximo comenzó un año o dos después que nosotros, pero ya nos acoplamos como Brazo de Plata Jr., Brazo de Oro Jr., Brazo de Platino Jr.”, recuerda el Psicópata del ring.

Ahora, como parte de una de las dinastías más grandes de la Lucha Libre pero manteniendo su sello particular, Psycho Clown, La Máscara y Máximo, escriben un nuevo capítulo en Triple A.
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN