Lucha Libre

La historia del CMLL: 90 años de Lucha Libre; fundación y luchadores que son leyenda

La historia del CMLL comenzó el 21 de septiembre de 1933, cuando Salvador Lutteroth González, fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre.

Diamond / @CMLL_OFICIAL
Diamond / @CMLL_OFICIAL
Ciudad de México

El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) es una de las promociones de lucha libre profesional más antiguas y respetadas del mundo, con una historia que se remonta a más de nueve décadas. Fundado en México, el CMLL ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la lucha libre como deporte y forma de entretenimiento. 

A lo largo de los años, ha sido el escenario de algunas de las luchas más emocionantes y ha dado lugar a luchadores emblemáticos que son conocidos en todo el mundo. En esta nota, exploraremos en detalle la historia del CMLL, desde su fundación hasta sus luchas más importantes y los luchadores que han dejado una marca indeleble en su legado. 

Fundación del CMLL

La historia del CMLL comenzó el 21 de septiembre de 1933, cuando Salvador Lutteroth González, un visionario empresario mexicano, fundó la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL). 

Lutteroth había quedado impresionado por la lucha libre que presenció en Texas, Estados Unidos, y decidió llevar este emocionante deporte a México. La primera función de lucha libre en la Arena Modelo de Ciudad de México marcó el nacimiento de lo que eventualmente se convertiría en el CMLL. Este nuevo enfoque en la lucha libre profesional cambió para siempre el panorama deportivo y de entretenimiento en México

La época de oro de la Lucha Libre mexicana

El CMLL vivió su época dorada durante las décadas de 1940 y 1950. Durante este período, la lucha libre mexicana experimentó un auge sin precedentes en popularidad y reconocimiento. Luchadores icónicos como El Santo, Blue Demon, Mil Máscaras y Gory Guerrero se convirtieron en auténticas leyendas y embajadores de la lucha libre mexicana en todo el mundo. Sus rivalidades y enfrentamientos épicos atrajeron a multitudes y elevaron el estatus de la lucha libre a una forma de arte.

Luchas de apuestas y momentos históricos

Una de las características distintivas de la lucha libre en el CMLL son las "Luchas de Apuestas", en las cuales los luchadores arriesgan sus máscaras o cabelleras como parte de un desafío. 

  • La lucha entre El Santo y Blue Demon en 1952, considerada la lucha más importante de la historia de la lucha libre mexicana.
  • La lucha entre El Santo y Black Shadow en 1953, considerada la segunda lucha más importante de la historia de la lucha libre mexicana.
  • La lucha entre El Solitario y El Huracán Ramírez en 1956, considerada la tercera lucha más importante de la historia de la lucha libre mexicana.
  • La lucha entre El Hijo del Santo y El Negro Casas en 1992, considerada la cuarta lucha más importante de la historia de la lucha libre mexicana.
  • La lucha entre Atlantis y Último Guerrero en 2002, considerada la quinta lucha más importante de la historia de la lucha libre mexicana.


Luchadores emblemáticos del CMLL

A lo largo de su rica historia, el CMLL ha sido el hogar de una plétora de luchadores emblemáticos. Además de las mencionadas leyendas como El Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, figuras como El Solitario, El Hijo del Santo, Atlantis, Místico y Dr. Wagner Jr. han dejado una huella imborrable en la promoción y en la lucha libre en general. Su habilidad, carisma y rivalidades han contribuido significativamente al legado del CMLL y continúan inspirando a nuevas generaciones de luchadores.

  • El Santo: El Santo es considerado el luchador más popular de la historia de la lucha libre mexicana y fuera del territorio nacional. El Santo luchó en el CMLL durante más de 30 años.
  • Blue Demon: Blue Demon es considerado el segundo luchador más popular de la historia de la lucha libre mexicana y con más lona recorrida. 
  • El Solitario: El Solitario es considerado uno de los luchadores más técnicos de la historia de la lucha libre mexicana. El Solitario luchó en el CMLL durante más de 20 años.
  • El Huracán Ramírez: El Huracán Ramírez es considerado uno de los luchadores más carismáticos de la historia de la lucha libre mexicana. 
  • Atlantis: Atlantis es considerado uno de los luchadores más exitosos de la historia de la lucha libre mexicana. Atlantis luchó en el CMLL durante más de 30 años.
  • Último Guerrero: Último Guerrero es considerado uno de los luchadores más dominantes de la historia. 

El legado continúa

El CMLL ha enfrentado desafíos y cambios a lo largo de los años, pero su compromiso con la tradición y la calidad de las luchas ha asegurado su posición como una de las promociones de lucha libre más respetadas en el mundo. 

A medida que el CMLL continúa produciendo emocionantes combates y forjando nuevas estrellas, su rica historia sigue siendo una parte fundamental de la cultura de la lucha libre en México y más allá. La promoción sigue siendo un faro de la lucha libre clásica y un recordatorio constante de la grandeza y la pasión de este deporte. 

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN