Dividida en dos categorías (desarrollo y profesional) el equipo que se coloca como la carta fuerte para defender los colores aztecas en el país asiático son la Escudería TNT de Tonalá, quienes se llevaron el primer lugar en la categoría como profesional, tras participar por tercer año consecutivo.
El segundo y tercer lugar respectivamente, fueron para la Escudería Fénix de Campeche y Escudería Imparables de Sonora, quienes también viajarán a Singapur en septiembre próximo.
Así fue la final de @F1inSchoolsMx en el Autódromo Hermanos Rodríguez pic.twitter.com/OB61RkkBaM
— Ana Laura García (@annylauris) 4 de junio de 2018
El desafío consiste en crear y simular los procesos por los que tiene que pasar una Escudería de la Fórmula 1. Alumnos de nivel bachillerato de diferentes escuelas de la República Mexicana participaron en esta edición 2018, compitiendo desde nivel estatal hasta la Final Nacional, misma que se llevó a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Cada equipo tuvo que diseñar, analizar, manufacturar, probar, competir y hasta buscar sus propios patrocinadores en este desafío que apoya el aprendizaje, la ciencia y la tecnología, iniciativa global que nació en Gran Bretaña hace 14 años.
La Final que se llevó a cabo en la Catedral del Automovilismo tuvo como finalistas a 45 equipos de diferentes escuelas de la República Mexicana siendo este domingo el plato fuerte después de más de seis meses de trabajo.
Cada competencia consistía en poner dos monoplazas escala en una pista de 20 metros y propulsado por un tanque de CO2, ver cuál era el bólido más rápido; esta fue una de las pruebas puntuables para al final elegir a los ganadores.
A parte de los tres boletos a Singapur, la Final de F1 In Schools galardonó otras áreas, entre ellas la de El Integrante Más Destacado, que fue para uno de los elementos del equipo TNT Tonalá, quien recibió la réplica del trofeo que ha ganado el Gran Premio de México por tres años consecutivos al ser el Mejor Evento del Año de la Fórmula 1.