Box

Julio César Chávez comenzó a usar una banda roja por ‘brujería’

El histórico boxeador mexicano apareció con la prenda en la cabeza en la segunda mitad de su carrera.

La banda roja de Chávez se volvió icónica. (FOTO: Mexsport)
La banda roja de Chávez se volvió icónica. (FOTO: Mexsport)
Ciudad de México

Julio César Chávez es uno de los boxeadores históricos de México, quien también tuvo como sello la icónica banda roja que utilizaba en la cabeza antes de cada pelea, pero no siempre la utilizó, algo que inició para evitar un posible trabajo de ‘brujería’.

Todo inició en 1987, cuando buscó probar suerte en peso ligero y puso el objetivo en el título avalado por la Asociación Mundial de Boxeo que tenía como dueño Edwin Rosario, una rivalidad muy ríspida en el historial de Chávez.

En cada encuentro que ambos sostuvieron durante los meses previos a la pelea, el originario de Puerto Rico llegó a amenazarlo a él y a su familia para intimidarlo, pero esto fue más allá del tema deportivo.

Chávez recordó en una entrevista con Yordi Rosado, que antes de la pelea se acercó a él un asesor de Don King para recomendarle que utilizara la cinta roja en la cabeza, lo provocó una reacción de rechazó del boxeador azteca, al menos hasta que escuchó la explicación.

“Me dijo ‘Julio, ponte esta cinta roja porque esto ahuyenta a los malos espíritus. Es que la mamá de Edwin Rosario tiene en una cubeta con hielo tu foto para que subas congelado’. Estuvo chingue y chingue hasta que me convenció. Me puse la cinta roja y ahí nació la cinta roja. Yo no sé si gané por la cinta roja o porque era mejor que Rosario”, dijo.

Portar un objeto de olor corojo es efectivo para repeler las malas vibras, al menos en diversos países de América Latina o en un sector de la población mexicana. Por lo que Julio César Chávez subió al cuadrilátero con la banda en la cabeza y terminó dando una de sus mejores exhibiciones, ganando por nocaut técnico.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN