En medio de un verdadero carnaval en las costas de Cozumel, Quintana Roo, arribaron uno a uno los buques invitados, que también llegaron a compartir su música y cultura tal y como lo hizo el “Cisne Branco” de Brasil, que además de ser impresionante a la vista no paraba de deleitar con la samba que emitían sus bocinas.
O el mismo “Cuauhtémoc”, el embajador mexicano que mostraba su mejor rostro acompañado de música folclórica y una enorme bandera que dejaba claro quién es el “Caballero de los mares”.
??? Impresionante ?
— MedioTiempo (@mediotiempo) 21 de agosto de 2018
Así luce la bandera de México en #VelasLatinoamérica2018 https://t.co/qIFc60WPld pic.twitter.com/PXsUaqSq6J
Así como los veleros también se hicieron presentes las máximas autoridades marítimas y mexicanas para llevar a cabo una ceremonia, encabezada por el Gobernador constitucional del estado de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, quien entregó un reconocimiento a los capitanes de cada barco.
“Por la forma en la que vienen haciendo esta regata, esta ruta que traen desde diversos países, es el doceavo país que tocan el día de hoy juntos, y eso es un extraordinario símbolo de paz y de unidad de los países latinoamericanos”, celebró Joaquín González la llegada de Velas Latinoamérica en Cozumel.
La última parada de esta segunda regata a nivel Latinoamérica será en el Puerto de Veracruz el próximo 2 de septiembre, donde concluirá su travesía de 157 días y 12 mil millas naúticas (más de 20 mil kilómetros) a lo largo de 12 países de América Latina.
Y para que no les cuenten, de esto trata el #VelasLatinoamérica2018 ⛵️? https://t.co/qIFc60WPld pic.twitter.com/oMTdlNJVeC
— MedioTiempo (@mediotiempo) 21 de agosto de 2018