Más Deportes

Clavadistas meterán demanda-contra la Conade para RECUPERAR sus becas

Los deportistas tomarán acciones legales debido a que la Conade les solicitó un requisito imposible de cumplir, según lo dicho por el abogado Luis Jiménez.

Clavadistas tomarán acciones legales contra la Conade (Foto: Mexsport)
Clavadistas tomarán acciones legales contra la Conade (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

Luego de estructurar peticiones y de pedir el apoyo durante entrevistas a medios, los clavadistas y nadadores finalmente han decidido actuar y recurrir a la vía legal para exigir a la Conade, representada por Ana Gabriela Guevara, el regreso de sus becas, esto argumentando los resultados obtenidos en el pasado Campeonato Mundial de Fukuoka 2023.

El abogado que se encargará de representar a los deportistas en lo que se perfila a ser un largo proceso será Luis Jiménez, quien ha señalado que hará el proceso correspondiente para la demanda la siguiente semana.

Los atletas han recurrido a la vía legal debido a que, quienes compitieron en la pasada justa mundialista solicitaron a la Conade el retorno de sus becas, no obstante, la respuesta de la encargada del alto rendimiento, Rut Castillo, señaló que uno de los requisitos para volver a tener sus apoyos económicos era estar afiliados a una federación, algo imposible de lograr ya que la propia institución desconoció a la Federación Mexicana de Natación.

Esto dijo el representante legal de los deportistas:

“Indebidamente les solicitaron ese requisito, por lo que ya la siguiente semana se presentan las demandas. Ya están listas. Ya se entregó a Conade toda la documentación que se requiere para el otorgamiento de las becas y dentro de esa documentación solicitan dos condiciones que son de imposible cumplimiento, porque dependen de la existencia de una federación que ya no existe”.

​Habría que señalar que durante el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, esta disciplina consiguió seis medallas (cuatro de plata y dos de bronces), además de seis plazas olímpicas. Con ello, la beca más alta es para Osmar Olvera, que es de 46 mil pesos, por su medalla de plata en el trampolín individual; luego de esta, se encuentran las de Gaby Agúndez con 36 mil pesos por el cuarto lugar en la plataforma individual; la de Alejandra Orozco con 27 mil 500 por el cuarto lugar en la plataforma sincronizada; y, finalmente, las de Randal Willars y Kevin Berlín, ambas con 30 mil pesos por el bronce en la plataforma sincronizada.

Al representante legal ha asegurado que son 17 las demandas de atletas que quieren recuperar sus becas mensuales, así como sus apoyos a viajes y campamentos, esto debido a que se acercan los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN