Golf

Vidanta y el golf de primer nivel: un paraíso en Puerto Vallarta

Ángel Gómez Torres, director corporativo de golf de Grupo Vidanta, compartió detalles sobre la operación, el mantenimiento del campo y la visión del grupo.

Vidanta presume instalaciones de la más alta calidad. (Foto: Instagram @vidanta)
Vidanta presume instalaciones de la más alta calidad. (Foto: Instagram @vidanta)
Olga Hirata
Puerto Vallarta

Puerto Vallarta se ha convertido en un referente del golf mundial gracias a Vidanta, un desarrollo turístico de lujo que alberga algunos de los mejores campos del país. Con la presencia del Mexico Open at VidantaWorld, este destino no solo se posiciona como un epicentro del deporte, sino como una muestra del nivel de hospitalidad y organización que el país puede ofrecer.

Para conocer más sobre el trabajo detrás de este evento y la impresionante infraestructura de Vidanta, Ángel Gómez Torres, director corporativo de golf de Grupo Vidanta, compartió detalles sobre la operación, el mantenimiento del campo y la visión del grupo.


Aunque el golf es una de sus principales atracciones, Vidanta no es exclusivo para golfistas. “Aquí ofrecemos muchísimo entretenimiento: gastronomía, hospedaje de primer nivel y experiencias únicas”, explica Gómez Torres.

La hospitalidad es un pilar fundamental. Desde el recibimiento hasta la programación de actividades, cada detalle está pensado para brindar una experiencia integral. “La idea es que cada huésped se sienta atendido desde su llegada. Nos preocupamos por cada aspecto, desde el transporte de sus maletas hasta la recomendación de restaurantes y actividades”, detalla.


El mantenimiento de un campo de primer nivel

Mantener un campo de golf en condiciones óptimas es un reto monumental. En el caso de Vidanta, se requiere un equipo de 140 colaboradores dedicados exclusivamente a esta labor.

“La planeación es de todo un año. Realizamos aerificaciones, fertilizaciones y un mantenimiento exhaustivo para garantizar la calidad del césped. El PGA Tour nos nombró como el mejor fairway del circuito, lo que nos llena de orgullo”, afirma el directivo.

Además, la sustentabilidad es un elemento clave en la filosofía del grupo. Con más de 2,500 hectáreas de paraíso tropical, Vidanta busca minimizar su impacto ambiental mientras ofrece un entorno inigualable.

El camino hacia la excelencia no ha estado exento de retos. En 2021, un huracán afectó gravemente el campo, generando inundaciones que parecían poner en riesgo el Mexico Open. “Cuando el PGA Tour vino a evaluar los daños, pensaron que no llegaríamos a tiempo. Pero con el esfuerzo de todos, logramos entregar el campo en condiciones impecables”, recuerda Gómez Torres.

Otro desafío inesperado fue la pandemia. Sin embargo, el golf, al ser un deporte al aire libre, experimentó un crecimiento inusual.

“Extrañamente, el golf se activó gracias a la pandemia. La gente buscaba actividades seguras y el golf fue una de ellas”, explica.

Más allá del golf, Vidanta ofrece una experiencia completa que incluye traslados en botes de lujo, una oferta gastronómica de primer nivel y una atención al detalle que deja impresionados a los visitantes.

Para cerrar la entrevista, Gómez Torres reveló su restaurante favorito dentro del complejo: Gong, especializado en comida asiática.

El Mexico Open at VidantaWorld continuará hasta el 23 de febrero, consolidando a Puerto Vallarta como un destino imperdible para los amantes del golf y el turismo de lujo.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN