

Majo Rodríguez es una piloto poblana que le pone sabor a la Súpercopa en la división de tractocamiones, en la que pelea por la cima de la clasificación. De igual forma, también corre en la Fórmula 5 y en TC2000 y estará presente en el Speed Fest, de este sábado 3 de septiembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Su inicio como piloto se dio como un hobbie, mismo que creció a tal grado de pelear en la pista por demostrar su amor a los autos.
“Llevo 11 años en el automovilismo, como piloto profesional. Todo empezó como un hobbie, por una pasión que tenía hacia los coches, hacia la velocidad, el olor a gasolina. Y desde muy pequeña estuve muy involucrada en este medio. Mi papá siempre trabajó muy de la mano con los coches, en la mecánica y nos fuimos involucrando de a poco en las carreras. Tanto me la pasé ahí, que me llamó muchísimo la atención estar detrás de un volante”, explicó Majo Rodríguez a mediotiempo.
“Muchos pilotos que me vieron, me fueron ayudando para entrar de lleno, porque es un deporte dominado por hombres; entonces también me daba cuenta de eso, pocas mujeres o casi nulas en ese momento. A los 8 años le dije a mi papá que quería ser piloto. Obviamente a él le encantó a idea”.
¿Cómo llegó Majo Rodríguez al automovilismo?
Majo tiene influencia de su padre, quien es dueño de un taller mecánico en Puebla y de ahí nació su amor por la velocidad; ahora pelea por el título en tres distintas categorías: tractocamiones, Fórmula 5 y Notiauto.
“Fue algo muy chistoso, porque esa categoría existió hace muchos años, en los 90. No me tocó verlos correr, pero por leer o ver en videos me enteré. En el 2015 renace esta categoría, yo las veía en mi casa y decía, muy padre, está curiosa esta categoría, en algún momento me gustaría correr esa categoría. Al siguiente año me llega la llamada de un ingeniero, me dice ‘¿Majo, te gustaría correr tractocamiones?’. Sin pensarlo, de loca, dije ‘sí claro’. En 2016 comencé a correr en esta categoría, y actualmente es mi séptimo año en tractocamiones. Siendo la única mujer, la más pequeña y creo cada vez más competitiva. Estoy peleando por el liderato”.
Majo reconoció que le ha costado abrirse camino como piloto; sin embargo, de a poco la han ido aceptando: “Al principio sí fue complicado, porque tanto para mí, que venía de un carro más pequeño y cambiar a ese monstruo, tanto de dimensiones físicos, manejo, motor y todo. Fue un cambio muy radical. Me topé con pared, pilotos de colmillo muy afilado, pero no me quedó de otra más que ponérmeles de tú a tú. Al principio les costó esta aceptación de una mujer, pero se fueron dando cuenta que en la pista todos tenemos las mismas posibilidades”.
En Súpercopa, Majo pelea por el título, faltan 3 fechas y es actualmente el cuarto sitio; en este circuito hay gente de gran experiencia, como Homero Richards y Paul Jordain, este último actual líder con 342 puntos, solamente 32 arriba de Rodríguez.
“Me la pasaba en los kartódromos dándole a los karts, y a los 12 años fue cuando comencé a hacerlo de manera profesional, porque me invitaron a un proyecto que se llamaba Un mexicano rumbo a la Fórmula Uno, consistía en tener niños de 12 a 15 años de toda la República para desarrollarlos y hacerlos pilotos. Fue en Cuautla en el 2012, y desde ese momento fue ya mi desarrollo como piloto”.
Tractocamiones y más en la vida de majo
Este es el séptimo año en tractocamiones, y sus fines de semana los divide entre esa categoría y la Fórmula 5, donde también puede lograr podio: “Este año estoy corriendo en dos campeonatos: uno es Súpercopa, donde corro los tractocamiones, y la Fórmula 5; entonces, en un fin de semana corro dos coches, el más chiquito, el Fórmula, y luego el más grandote que es el tractocamión. La competencia de tracto sí está súper reñida, es el año que más pegados hemos estado en puntos. Estoy peleando el liderato, estuve un buen rato en primero, me bajaron a segundo, y estamos ahí peleando duro”.
Y finalmente, Majo nos contó: “Comencé muy bien el 2022, nos subimos 2 veces consecutivas al podio, en el top 5 varias carreras, y quedan 3 fechas más, en Querétaro Monterrey y Puebla; entonces va a ser el cierre con todo. En la Fórmula 5 es lugar 11 general y pelea por ser el Novato del Año; en la TC2000 es cuarto con 518 puntos, el líder tiene 680.
“Fórmula 5 está difícil también, es una categoría que estoy en un equipo nuevo. Me ha costado la adaptación pero estamos peleando el Novato del Año, voy en cuarto lugar, hay chance de subirnos al podio en la tabla general. El otro campeonato que corro es Copa Notiauto TC2000 y voy en cuarto general. Ha sido el mejor año en esta categoría, y quedan 3 fechas, el cierre del año va a estar muy duro”.