Más Deportes

Más de 4 mil policías y médicos en moto cuidarán el Maratón de la CDMX

Locatel y las redes sociales servirán para que la gente pueda comunicarse con el gobierno en caso de ser necesario

La organización del Maratón de la CDMX dio detalles de la seguridad.
La organización del Maratón de la CDMX dio detalles de la seguridad.
Ciudad de México

Con puestos médicos cada 2.5 kilómetros y motocicletas listas para trasladar a médicos en caso de algún incidente, esta mañana se anunció el operativo para el Maratón de la Ciudad de México que se correrá este domingo.

Rodrigo Dosal, Director General del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, junto con funcionarios de la Ciudad, informó cómo será el operativo que incluye a más de 4 mil policías para la ruta marcada desde Insurgentes Sur a la altura de la Rectoría de la UNAM hasta la meta en el Zócalo capitalino.

Todo para atender a más de 200 mil personas, entre corredores al Maratón y asistentes, para el evento que iniciará de 7:00 a las 14:00 horas.


La Secretaría de Salud anunció que habrá 21 módulos médicos ubicados cada 2.5 kilómetros. Además de motocicletas cada 2 kilómetros en caso de ser necesaria una reanimación “cardio-pulmonar", dijo José Carlos Guerrero, director de la secretaría de urgencias y atención hospitalaria

En tanto, habrá 157 elementos de Protección Civil y serán ellos quienes revisarán los escenarios y las estructuras relacionadas con el Maratón. Y en caso de algún incidente se pedirá ayuda a los bomberos quienes se encarguen del asunto.

Andrés Lajous, secretario de movilidad, señaló que se van a hacer varias modificaciones a los servicios usuales de transporte como en el caso del Metro que dará servicio desde las 5:00 horas y será gratuito para todos los corredores que porten su número de participante.

La estación Zócalo permanecerá cerrada y se recomienda a los corredores llegar al metro Copilco porque van abrir el paso peatonal en las zonas colindantes de la UNAM. Los trolebuses también serán gratuitos en las zonas relacionadas con el evento.

Por otro lado, el Metrobús no tendrá servicio desde la Estación El Caminero hasta Reforma. De ahí en adelante operará normal.

En caso de la Línea 2 las estaciones que estarán cerradas van desde Amores hasta Tacubaya. "Ruta sin servicio Tepalcates-Tacubaya".

Y en la Línea 3 se cerrarán Mina, Hidalgo y Etiopía. Mientras que la Línea 4 tendrá varias estaciones del centro cerradas y de la Línea 7 se van a cerrar las estaciones que van de Garibaldi a Campo Marte.

La Secretaría de Obras y Servicios atendió baches en 29 vialidades, además de que apoyará con limpieza y el balizamiento. Sobre este punto, se aclaró que se trata de la línea azul que está pintada en varias calles de la Ciudad.

Finalmente la Secretaría de Seguridad va a desplegar 4mil 252 elementos de seguridad de distintas corporaciones para resguardar la seguridad de todos los corredores. Incluso habrá cierre en algunas calles y para tener acceso se deberá acreditar el domicilio.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN