
Aunque para los corredores —tanto experimentados como aquellos que se preparan día a día— correr 21 kilómetros o un maratón podría ser algo que ya dominan, no hay duda de que es fundamental preparar al cuerpo para no sufrir alguna lesión o problema de salud.
De cara al Maratón de la Ciudad de México 2025, Microbiot Fit y Lesotris te comparten varios consejo esenciales para cuidarte antes y después de la esperada carrera.
¿Cómo cuidar tu cuerpo antes de una carrera?
- Planifica tu entrenamiento con tiempo: No intentes correr una carrera sin preparación. Establece un plan de entrenamiento progresivo que incluya resistencia, velocidad y descanso.
- Escoge el calzado adecuado: Invierte en un par de tenis que se adapten a tu pisada y al tipo de terreno de la carrera. Esto previene lesiones y mejora el rendimiento.

- Mantén una buena hidratación: Beber suficiente agua antes, durante y después del entrenamiento es esencial para mantener los músculos y ligamentos en el mejor estado antes de someterlos al esfuerzo que implica cada carrera.
- Aliméntate inteligentemente y cuida tu microbiota intestinal: Una buena salud digestiva impacta directamente en el rendimiento físico, ejemplo de ello son los probióticos.
- Escucha a tu cuerpo: Aprende a identificar señales de sobreentrenamiento o fatiga. El descanso también es parte del progreso.
¿Qué hacer después de correr un Maratón para cuidar tu cuerpo?
- Usar frío o compresión para ayudar a la recuperación física
- Moverse, aunque sea suave (caminar o hacer estiramientos)
- Apoyarse en herramientas naturales para la recuperación articular, ejemplo uso de de suplementos con respaldo clínico.
- Priorizar el descanso en días posteriores a la carrera

¿Cuándo es el Maratón de la CDMX 2025?
El evento del Maratón de la CDMX dará inicio este domingo 31 de agosto a las 6:00 am en Paseo de la Reforma, frente a la Torre del Caballito . El circuito tendrá una combinación de pavimento, cambios de altitud e increíbles vistas como el Ángel de la Independencia y Chapultepec.