Juegos Olímpicos

Va squash mexicano a hacer historia en Mundial Femenil por Equipos

Por primera vez en su historia, México asistirá a un Campeonato Mundial Femenil por Equipos en Squash y a decir de la jugadora número uno del país, la capitalina Samantha Terán, van para hacer una...

Samantha Terán encabezará al equipo mexicano en Nueva Zeland
Samantha Terán encabezará al equipo mexicano en Nueva Zeland
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México
  • México se localiza en el Grupo C junto a Francia, Sudáfrica y Egipro.

Por primera vez en su historia, México asistirá a un Campeonato Mundial Femenil por Equipos en Squash y a decir de la jugadora número uno del país, la capitalina Samantha Terán, van para hacer una buena actuación debido a la calidad de las integrantes. Terán Quintanilla, quien es la número 12 del mundo, forma parte de la representación nacional que viajó a Palmerston North, Nueva Zelanda, donde a partir del lunes tomarán parte en la versión XVII del Campeonato Mundial Femenil por Equipos de Squash.

"Es histórico porque por primera vez asiste México a un mundial por equipos femenil."

“Es histórico porque por primera vez asiste México a un mundial por equipos femenil”, afirmó la jugadora, quien en el pasado Panamericano de la especialidad en Guatemala se quedó con el título. Agregó que es un paso importante el que México haya integrado una buena representación, por lo que se buscará terminar dentro los primeros 10, “pero es algo muy difícil; sin embargo, como fogueo y como experiencia será muy benéfico para el grupo, pues se jugarán todos los lugares y por lo menos enfrentaremos a seis países”. Además de la capitalina, también van las potosinas Nayelly Hernández, segunda mejor mexicana en el ranking WISPA en el lugar 83, e Imelda Salazar 93, así como la mexiquense Graciela López 127. México, sembrado número 14, participará en el Grupo C, en el que enfrentará el 29 de noviembre a Francia (6), el 30 a Sudáfrica (11) y el 1 de diciembre al campeón defensor Egipto (3). “Me tocará contra las número uno de cada país y aunque ya las conozco, será muy demandante, jugaré contra Omneya Abdel, de Egipto, quien es cuatro del orbe y finalista en el mundial; de Francia contra Camile Serne, 10 del mundo, con quien tengo muchas ganas de jugar pues estamos muy parejas en el ranking; y de Sudáfrica ante Tenille Swartz, quien se lesionó y bajó su clasificación pero es muy fuerte”, explicó. Por su parte, la potosina Nayelly Hernández comentó que el Panamericano donde México terminó tercero por equipos, les sirvió de mucho para el mundial, ya que tiene el deseo y motivación de quedarse entre las mejores de América Latina. “En lo personal es mi sexto torneo consecutivo, traigo buen ritmo, y en Guatemala se demostró el trabajo que había realizado desde principios de año, voy bien preparada física y mentalmente, es mi cierre de año y quiero hacerlo con broche de oro”, destacó.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN