Más Deportes

Suspenden de por vida a campeona paralímpica en Tokio 2020 tras competir en una categoría no apta para su capacidad visual

Shahana Hajiyeva, campeona paralímpica en Tokio 2020, fue suspendida de por vida tras fallar una prueba de clasificación visual.

Judoca de Tokio 2020 es sancionada de por vida por competir con visión superior (Foto: @hajiyeva_sahana)
Judoca de Tokio 2020 es sancionada de por vida por competir con visión superior (Foto: @hajiyeva_sahana)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Shahana Hajiyeva, judoca azerbaiyana y campeona paralímpica en los Juegos de Tokio 2020, fue suspendida de por vida del deporte paralímpico por competir en una categoría para atletas con menor capacidad visual a la que le correspondía. La decisión fue tomada por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán luego de que la atleta no superara una reciente prueba de clasificación médica.

Con 25 años de edad, Hajiyeva se consagró campeona paralímpica en la categoría de 48 kg en judo, y repitió la hazaña en el Campeonato Europeo de Parajudo 2023 en la clase J2. Esta categoría está destinada a atletas con discapacidad visual severa, por lo que requiere una validación médica constante. Sin embargo, en la previa al Campeonato Mundial de Parajudo en Astaná, Kazajistán, la deportista fue sometida a un nuevo control que arrojó que su visión no cumple con los parámetros de la categoría.

La prueba fue realizada bajo lineamientos internacionales para garantizar la equidad competitiva en el deporte adaptado. Al determinarse que Hajiyeva tenía mayor capacidad visual de la permitida para su categoría, su elegibilidad fue revocada de manera permanente. Aunque no participó en los Juegos de París 2024, su caso ha generado debate en torno a los procesos de clasificación en el deporte paralímpico.

¿Por qué suspendieron a Shahana Hajiyeva del judo paralímpico?

La atleta fue sancionada tras fallar una prueba médica de clasificación visual, lo que reveló que su visión es superior al rango permitido en la categoría J2. En consecuencia, se determinó que compitió en condiciones no reglamentarias tanto en Tokio 2020 como en otros torneos. Esta violación a los estatutos paralímpicos conllevó una suspensión definitiva.


¿Qué implica la categoría J2 en el judo paralímpico?

La categoría J2 agrupa a judocas con visión parcial severamente limitada, pero que aún pueden percibir luz o movimiento en ciertos rangos. Es una de las dos divisiones (J1 y J2) que existen en el judo adaptado para atletas con discapacidad visual. Los atletas deben someterse a evaluaciones médicas periódicas y estandarizadas para confirmar su nivel de discapacidad.

Este caso pone de relieve la importancia de los protocolos de clasificación en el deporte paralímpico, así como la necesidad de reforzar los controles para evitar que se vulneren los principios de equidad en la competencia.

Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN