Tenis

Wimbledon implementará la Inteligencia Artificial por primera vez en 2023

El torneo de tenis más tradicional y prestigioso del mundo anunció las nuevas tecnologías que se usarán en la edición de este verano

Wimbledon es el más antiguo de los Grand Slams (Reuters)
Wimbledon es el más antiguo de los Grand Slams (Reuters)
Londres, Reino Unido

La inteligencia artificial (AI por sus siglas en inglés) desembarcará con fuerza este año en Wimbledon, donde se usará para la narración de todos los partidos en la página oficial del torneo.

A menos de dos semanas del inicio de la gran cita tenística en hierba (del 3 al 16 de julio), el All England Club, organizador del torneo, y el gigante IBM, revelaron este miércoles las nuevas tecnologías que se utilizarán durante la competición.

Una de ellas, generada a través de la AI, comentará los principales momentos de los juegos en el sitio web y la aplicación oficial del torneo. 

Otra se servirá de la inteligencia artificial para determinar la dificultad del camino a recorrer por cada jugador del cuadro individual hasta la final, anunció Bill Jinks, director de tecnologías del certamen.

"Wimbledon es el torneo más antiguo de los Grand Slam. Nuestras tradiciones se remontan a 1877 y esa es una de las principales razones por las que la gente continúa viniendo. Pero sin innovación tecnológica, no podríamos seguir en la cima del tenis".


Cada año, esta cita del calendario tenístico mundial atrae a millones de espectadores, todos ellos fans de los atuendos completamente blancos llevados por los tenistas tal como manda la tradición.

¿La IA llega al arbitraje?

Esta temporada, en Wimbledon, Bill Jinks promete que los jueces de línea seguirán actuando en los partidos, pero es incapaz de asegurar si seguirá siendo así en el futuro.

"La tecnología para el arbitraje de línea evoluciona. Desde 2007 usamos el sistema del Ojo de Halcón (el video que pueden reclamar los jugadores en un número limitado de ocasiones si hay pelotas dudosas) y funciona muy bien. ¿Quién sabe lo que pasará en el futuro?".

El Abierto de Australia y el US Open, entre otros torneos, ya han generalizado el uso del arbitraje electrónico desde 2021 y el circuito masculino ATP ya anunció en abril que los jueces de línea, figura hasta ahora inseparable del tenis, se irían sustituyendo progresivamente a partir de 2025, con el fin de optimizar la precisión y la coherencia del arbitraje entre los torneos.

Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN