Más Deportes

Torneo Internacional de Pelota Vasca en México servirá como selectivo de Liga de Naciones

En el Club España se realiza el 23 Torneo Internacional de Frontenis y Pelota Vasca.

El Torneo Internacional de Pelota Vasca será en la CDMX. (FOTO: especial)
El Torneo Internacional de Pelota Vasca será en la CDMX. (FOTO: especial)
Ciudad de México

Con representantes de España ubicados en los primeros lugares del ranking internacional, esta semana comenzó el 23 Torneo Internacional de Frontenis y Pelota Vasca 2025 en el Club España, que albergará la competencia del 28 al 3 de febrero.

De acuerdo con Jorge Robles, coordinador del Club, es uno de los torneos más relevantes del circuito nacional de la Federación de Pelota Vasca que además funcionará como un selectivo para la Liga de Naciones que va a ser en 7 meses y un clasificatorio para ciertos países de cara al Mundial en Argentina.

La delegación Española en el torneo

Robles explicó que en esta edición fueron invitados una vez más una delegación de España compuesta por 4 hombres y 4 mujeres, quienes destacan por su buena ubicación en el ranking internacional.

Vienen los jugadores más fuertes del momento que han sido subcampeones y campeonas mundiales, llegan a partir del jueves para competir el viernes en individual varonil y el sábado las mujeres en dobles. Son casi todos de Valencia, pero por ahí hay de algún otro lugar”, dijo en entrevista con Mediotiempo.

El domingo están programadas las Semifinales y las Finales de todas las categorías a partir de las 11:00 horas con juegos que serán intercalados en la cancha principal, donde se espera un ambiente familiar.

Gran rivalidad entre España y México en Frontenis

El directivo de la Federación Mexicana de Pelota Vasca explicó que en esta edición 23 del Torneo Internacional será interesante el duelo entre españoles y mexicanos por el nivel de los competidores.

“La potencia en lo que se refiere a frontenis son México y España. Ellos vienen ya con un ranking nacional, entonces habrá partidos en los que se van a enfrentar estas delegaciones de España con México y jugadores que están sembrados en rondas previas (a las Finales). Ahí va a haber una disputa si se llegan a quedar los mexicanos en una ronda que no debían de acuerdo a su calidad de juego”, comentó.

Consideró que existen al menos 8 o 10 jugadores tienen potencial para el torneo y cualquiera de ellos puede estar en la Final.

¿Cómo ve la Pelota Vasca a nivel internacional; cuál es el objetivo?

“Yo colaboro con la Federación y tuvimos un Mundial aquí en casa, en el Club España, y estamos en comunicación con la Federación Internacional. Viene un proceso muy fuerte en el que estamos buscando expandir la marca de la pelota vasca, ya hay más federaciones asociadas a la internacional, se van sumando países, va en proceso todavía y todo esto es con miras a que se logre en 2036 que sea reconocida por el Comité Olímpico Internacional. Ya están volteando a vernos, pero falta que se logre el objetivo de que a lo mejor sea olímpico”.

Jorge Robles fue jugador de alto rendimiento y su objetivo como parte de la FMX de Pelota Vasca es crecer el número de practicantes por todo el país.

“Yo fui jugador de alto rendimiento hace 20 años y estamos al pie del cañón para seguir integrando a los niños y jóvenes para que vaya creciendo en número y saquemos talentos a futuro. Igual el Club España es un referente de apoyo para todo este objetivo”.

Tags relacionados
Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN