MT mujeres

El poder femenino redefine el negocio del deporte y el consumo; así se vivió el panel ‘Ejecutivas en la Industria del deporte’ en el Foro MT Mujeres

En el espacio “Ejecutivas en la Industria del Deporte” se abordaron las estrategias y dinámicas de trabajo que buscan impulsar la visibilidad del fútbol femenil.

Del consumo al liderazgo: la revolución femenina en el deporte | Foto: Roberto Alanís
Del consumo al liderazgo: la revolución femenina en el deporte | Foto: Roberto Alanís
Ciudad de México

Una vez más mediotiempo organizó el Foro MT Mujeres, pero a diferencia de la primera edición, este se llevó a cabo desde Monterrey.

En el segundo panel, titulado ‘Ejecutivas en la Industria del Deporte’ participaron mujeres que han transformado clubes, federaciones y marcas deportivas desde dentro, impulsando modelos de desarrollo y profesionalización. 

Kathia León fue la moderadora y en este panel, estuvieron Daniela Solís, gerente deportiva de Rayadas del Monterrey, Vica Serrano Business Development Director NSN América, y Natalia Gaitán, gerente deportiva de Tigres femenil.

Mujeres lideran áreas de Negocio deportivo; el cambio del consumismo

Vica Serrano mencionó que el consumismo de este tipo de contenidos deportivos está cambiando ya que actualmente el mercado está abierto para todos, mujeres, hombres, niñas y niños, nuevas generaciones que disfrutan de este deporte. 

Una de las principales metas que ella tiene dentro de la industria es crear un ‘role model’ para que las demás generaciones se inspiren, ya sea a trabajar en los negocios, ser líderes, jugar el deporte o simplemente disfrutarlo sin ser juzgado.

Natalia Gaitán tuvo la oportunidad de estudiar Marketing deportivo en el extranjero y gracias a esto pudo ver cuáles son los desafíos que tiene la mujer en esta industria, así como los retos que tiene el futbol femenil mexicano a diferencia con los demás.

Según lo mencionado por Natalia Gitán, en un inicio el futbol femenil no tenía visibilidad y a pesar de que ya haya un avance, un 90% de las noticias deportivas que se ven son de hombres, por lo que aún queda mucho trabajo que hacer, desde conseguir patrocinadores y brindar promoción al futbol femenil, como la negociación de eventos y el cierre de contratos para poder llevar este deporte fuera de la cancha.

“Cada vez es más factible poder negociar en estas mesas, poder tener una voz que sea escuchada, poder poner fundamentos y creo que es prioritario decir ‘yo propongo’, con una estrategia, con fundamentos y sobre todo trabajar en equipo. La actitud y pasión es lo que te mantiene”. Comentó Vica Serrano.


Liderazgo femenino impulsa el cambio en la industria del deporte | Foto: Roberto Alanís
Liderazgo femenino impulsa el cambio en la industria del deporte | Foto: Roberto Alanís

¿40% de mujeres deben de pertenecer a puestos deportivos?

Kathia León preguntó a las mujeres su opinión sobre la nueva ley que busca garantizar que al menos el 40% de los puestos en trabajos deportivos sean ocupados por mujeres.

Daniela mencionó que, en esta industria, es fundamental alzar la voz para poder ingresar y aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten.

“Se tiene que aprovechar al máximo y esas personas que están representando ese 40% de las mesas de discusión deben de estar capacitadas y sobre todo retar a los hombres para pensar de una manera diferente. La mente de una mujer es más empática tener más emociones, podría dar un plus a la mesa”. Argumentó Daniela Solís.

Asimismo, la gerente deportiva de Rayadas del Monterrey mencionó que es importante tener estudios, ya que además de formar mujeres futbolistas, es importante formar buenos seres humanos.

Mujeres que cambian las reglas del juego en el negocio deportivo
Mujeres que cambian las reglas del juego en el negocio deportivo

Practicar deporte ayuda en la disciplina y ser grandes jefes

Durante la conferencia se destacó la importancia del deporte en la infancia como una herramienta fundamental para enseñar disciplina y aprender a manejar la frustración. Se mencionó que los deportes no solo ayudan e inspiran a los niños, sino que también contribuyen a formar habilidades valiosas para su futuro.

Un dato relevante fue que el 80% de las directoras ejecutivas (CEO) de empresas deportivas practicaron algún deporte durante su infancia, lo que demuestra cómo la experiencia en disciplinas deportivas fomenta el compromiso, la perseverancia y el trabajo en equipo.

Para concluir la conferencia se mencionó que para llegar a un cargo en la industria deportiva se necesita de mucha disciplina, dedicación, esfuerzo y mucho trabajo mental, ya que en ocasiones se enfrentarán al machismo que existe y se debe de tener madurez y seriedad para poder trabajar en este tipo de empresas.


Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

fatima.vazquez@mediotiempo.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN