La participación de las mujeres en medios de comunicación siempre ha tenido retos importantes, pero han tomado mucha más visibilidad y con oportunidades que les han dado un lugar trascendental, a nivel de análisis, coberturas, y liderazgo, para romper con los estereotipos tradicionales.
Los retos que siempre han encontrando las mujeres en el ámbito laboral es la brecha salarial o la falta de oportunidades importantes en los medios de comunicación, como de liderazgo o protagónicos, algo que ha ido cambiando.
En la actualidad esto ha ido cambiando, ya que las mujeres en los medios de comunicación cada vez tienen roles que son importantes, ya sea en las coberturas diarias, como reporteras líderes en sus fuentes de información, en roles de liderazgo dentro del organigrama de los medios.
La retransmisión deportiva ha dado más oportunidades a las mujeres, aunque todavía existe una brecha notable, como señala la UNESCO, puesto que menciona que hay un bajo porcentaje de locutores deportivos que son mujeres, al igual que presentadoras de radio, o de mujeres que se dedican al periodismo deportivo, ya que el género masculino sigue siendo predominante.
Y además de otros roles a nivel televisivo como talentos en mesas de debate, de análisis, como narradoras y analistas a nivel de transmisiones deportivas, con personajes femeninos que lideran la industria al demostrar que tienen la capacidad de tomar roles que antes no podían acceder por los estereotipos en la sociedad sobre el rol de una mujer.
El tener una representación femenina positiva en los medios de comunicación es una señal de empoderamiento y liderazgo, que desafía los roles de género tradicionales, mostrando a las mujeres como iguales.
¿Cuáles son los desafíos que hay por delante?
Aunque sigue habiendo desafíos a nivel cobertura mediática, ya que la prensa deportiva tiende a enfocarse en la apariencia, edad, vida personal de las mujeres, mientras que en hombres se valora más solo el rendimiento.
La representación femenina también ha ayudado a que los deportes femeniles o atletas reciban un mayor porcentaje de cobertura mediática, y que si bien la diferencia que reciben los equipos o atletas varoniles es mucha, ha ido creciendo en los últimos años.
Por ello los medios deben esforzarse en lograr un equilibrio en el tiempo, espacio y oportunidades, que reciben las mujeres en los espacios que tienen, sean coberturas o programas, dependiendo del tipo, si son medio escrito, digital o televisivo.
Promover la participación de las mujeres en el periodismo deportivo puede ayudar a introducir otras perspectivas valiosas, con coberturas más equilibradas, tanto a nivel periodismo como en perspectiva de género.
