
Gabriela Belem Agúndez García nació el 4 de agosto del 2000 en La Paz, Baja California Sur. Desde muy joven mostró inclinación por el deporte: comenzó con gimnasia y al poco tiempo descubrió su pasión por los clavados, disciplina en la que ha forjado ya más de una década de esfuerzo constante. Con más de 12 años en el alto rendimiento, Gabriela ha representado orgullosamente a México en escenarios internacionales, acumulando medallas y experiencias que la han definido como una de las figuras más prometedoras del clavados femenil.
Su historial incluye un bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, un bronce en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en la modalidad de plataforma sincronizada, y más recientemente una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Singapur 2025 junto a Alejandra Estudillo en sincronizados de plataforma femenina. En competencias individuales también ha estado cerca del podio: en París 2024 se ubicó en el quinto lugar en plataforma individual, mostrando su capacidad para mantenerse entre las mejores del mundo.
Retos superados y mirada hacia Los Ángeles 2028
En su camino, Agúndez ha enfrentado más que competencias: se sometió a cirugías —una de muñeca y otra de rodilla— que pusieron a prueba su fortaleza física y mental. Además, las adversidades fuera del trampolín, como retrasos en becas o apoyos institucionales, se sumaron al desgaste, obligándola a replantear metas y consolidar una red de apoyo personal y profesional.
Tal día como hoy en #Tokyo2020...
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) July 27, 2025
Las mexicanas Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez ganaron la medalla de bronce en la prueba de sincronizados plataforma 10 metros. ????????????#JuegosOlimpicos l @AleOrozcoLoza @gabyagundez00 pic.twitter.com/aeoxwYTs1H
Pero ha sido precisamente ese proceso el que le ha permitido dar un nuevo aire a su carrera: con una nueva dupla sincronizada con Estudillo, buenos resultados recientes en Mundiales y Copas del Mundo, y la convicción de que el ciclo olímpico que termina será la preparación para Los Ángeles 2028. Tiene claro que aún le falta conseguir la medalla individual que ha acariciado en anteriores Juegos, y que representar al país como abanderada sería otro sueño que está dispuesta a luchar.
Legado, disciplina y proyección
Gaby no solo compite: inspira. Es de las atletas mexicanas con mayor experiencia en clavados, lo que le da la responsabilidad de ser referente para nuevas generaciones. Los sacrificios personales, la disciplina fuera del escenario deportivo, así como el apoyo de entrenadores, familia y compañeros, han sido parte elemental de su proceso.
???? ¡Sueños compartidos! ⭐️⭐️ Las clavadistas mexicanas Gaby Agundez @gabyagundez00 y Alejandra Estudillo @AleEsTTor están entrenando juntas en Guadalajara rumbo al Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, que se llevarán a cabo este mes de julio en Singapur ????????✅ @WorldAquatics… pic.twitter.com/m5IpHltyys
— atletasmx (@atletasmxof) July 2, 2025
De cara al futuro, su mirada está fija: consolidar una medalla individual olímpica, mantener el nivel en sincronizados, y continuar construyendo un legado que trascienda resultados. Si bien el camino exige paciencia, constancia y superar cada obstáculo, Agúndez ha demostrado tener la capacidad para hacerlo.