Más Deportes

Las marcas llevaron al Tri a Atlanta

El líder en el mercado de refresco de cola a nivel mundial fue el principal promotor para que el Tricolor viniera a jugar a Atlanta, pues siendo uno de los patrocinadores más importantes del...

Marcas
Marcas
Editorial Mediotiempo
Atlanta, Georgia, EUA
  • Grandes consorcios patrocinadores del Tri tienen base en la ciudad donde jugará ante Bosnia

El líder en el mercado de refresco de cola a nivel mundial fue el principal promotor para que el Tricolor viniera a jugar a Atlanta, pues siendo uno de los patrocinadores más importantes del equipo mexicano quiso aprovechar el inicio de una nueva era con José Manuel de la Torre en la Dirección Técnica para explotar el potencial del representativo nacional como producto entre los paisanos que viven en esta localidad.

Atlanta es la sede matriz de Coca-Cola, empresa que surgió en esta región de Estados Unidos en 1886 cuando un farmacéutico de nombre John S. Pemberton encontró la fórmula que hasta ahora permanece secreta y tantos miles y miles de millones de dólares en ganancias ha generado.

En Atlanta existe el World of Coca-Cola, un espacio dedicado a la exposición de toda la memorabilia del producto que se consume más que el agua en el mundo, que incluye además un museo, teatro, galerías de arte, juegos infantiles, exhibiciones de cómo se fabrican las botellas del refresco, entre otros atractivos.

Si bien en apariencia la refresquera no necesitaría promover su marca en la ciudad donde nació, la realidad es que puede tener un gran impacto la presencia del Tricolor en estos rumbos y eso le dejará buenos dividendos con los ciudadanos mexicanos que tienen residencia en Atlanta y sus inmediaciones.

El impulso de Coca-Cola facilitó la presencia de la Selección Mexicana en esta ciudad el este en los Estados Unidos pues bajo su auspicio y el de otros consorcios importantes hicieron rentable el duelo contra Bosnia, que no representa mayor atractivo entre la población de esa región.

Otra empresa estadounidense que le apostó al Tri y que curiosamente también tiene sus orígenes en Atlanta fue The Home Depot, como uno de los anunciantes que harán posible toda la gira del equipo nacional en Estados Unidos a lo largo del 2011.

En 1978 The Home Depot fue fundada por Bernie Marcus y Arthur Blank, bajo la inversión del Banquero Ken Langone y la visión comercializadora de Par Farrah, quienes en conjunto crearon la tienda basada en el concepto de “hágalo usted mismo”, que en 1979 tuvo sus dos primeras aperturas en Atlanta.

Conscientes del arrastre que tiene el cuadro mexicano prácticamente en todos los estados de la Unión Americana, los ejecutivos de The Home Depot decidieron invertir una buena cantidad de dólares en los partidos del Tricolor, y también apoyaron con fuerza la idea de que la gira comenzara en su ciudad natal, Atlanta.

El desodorante que patrocina al Tricolor, Rexona, también tiene su sede en Atlanta, a través del fabricante Unilever, una compañía anglo-holandesa de productos de nutrición, higiene y cuidado personal

Como una de las empresas de bienes de consumo líder a nivel internacional, igual que los consorcios antes mencionados, tomó la decisión de entrar a la comercialización en el futbol, y uno de sus principales exponentes es la Selección Mexicana a través de Rexona.

Unilever posee una planta de suma importancia en Atlanta y se sumó al cabildeo para llevar al Tricolor a esa región de Estados Unidos para el inicio de una nueva era con José Manuel de la Torre en la Dirección Técnica.

En conjunto estos patrocinadores le dieron impulso a la propuesta de que México se presentara en el Georgia Dome para jugar contra Bosnia el 9 de febrero, y lograron que la Federación Mexicana de Futbol y SUM (Soccer United Marketing) se inclinaran por Atlanta como sede el inicio de la gira 2011 de la escuadra nacional en tierras estadounidenses.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN