Tecnología

Rehabilitan a adultos mayores con videojuegos en Querétaro

Alumnos de la Maestría en Ciencias en Neurometabolismo de la Universidad Autónoma de Querétaro usan videojuegos para ayudar a mejorar la salud mental de los adultos mayores.

Videojuegos
Videojuegos
Editorial Mediotiempo
Querétaro, México
La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Facultad de Medicina, se presenta como pionera en el uso de videojuegos para mejorar la salud mental de los adultos mayores, buscando potencializar capacidades cognitivas y motoras.

Estudiantes de la Maestría en Ciencias en Neurometabolismo, Judith Guerrero y Laura Navarrete son dos de las personas quienes implementan esta opción de rehabilitación y aseguran que los resultados son muy alentadores.

“Los pacientes han tenido buen apego al tratamiento. Hasta ahora los resultados han salido bastante positivos y eso nos da mucho gusto. Es una manera más interactiva y atractiva para ellos porque no sienten que se están rehabilitando cuando lo están haciendo”, declaró Laura Navarrete.

En algunas pruebas que realizan con videojuegos, el paciente interactúa con un sensor de movimiento y tiene que librar obstáculos, mientras que en otros tiene que hacer ejercicios de agilidad mental con operaciones matemáticas, memorizar dígitos, encontrar figuras y, con sus manos y pies, elegir la respuesta correcta a través de la pantalla.

Para conocer el avance de los pacientes, explicaron que realizan, entre otras pruebas, un electroencefalograma que muestra toda la energía que tiene el cerebro en un estado de vigilia.

Afirmaron que en los adultos mayores empiezan a aparecer algunas frecuencias lentas estando despiertos llegando a estar fuera de los rangos normales; se podría decir que su cerebro está en sueño cuando están despiertos.
Tags relacionados
Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN