
El 21 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Televisión; la fecha se fijó en 1996 luego de que la Organización de las Naciones Unidas la definiera como "un protagonista clave dentro del mundo de las comunicaciones por su influencia cada vez mayor en el proceso de adopción de decisiones".
En 1996, la @ONU_es proclamó el 21 de noviembre como el Día Mundial de la #Televisión ????https://t.co/bRPu1Zjulh
— gob.mx (@gobmx) November 21, 2018
Conoce más en la #Infografía de @Notimex pic.twitter.com/2eTEWfhhEg
En México, la televisión sigue ocupando un puesto clave en cuanto a las preferencias, aunque ha tenido que emplear adecuaciones ante la influencia cada vez mayor del internet; pese a todo, el tiempo que una persona pasa frente a la TV ha aumentado los últimos cinco años.
En cuánto a qué prefieren ver los mexicanos hay siete categorías principales, siendo los reality shows los que más han aumentado su público, seguidos por los programas de concurso, talk shows, musicales, deportes, noticieros y películas.