Otros Mundos

Estas son las 4 alcaldías en CDMX que más fiestas hacen pese a la pandemia

Pese a los numerosos llamados del Gobierno para evitar salir de casa, las fiestas continúan siendo el principal un punto de contagio.

Iztapalapa es una de las zonas más afectadas del país (Foto: Milenio)
Iztapalapa es una de las zonas más afectadas del país (Foto: Milenio)
Ciudad de México

La situación en la Ciudad de México debido al número de contagios de coronavirus, cada vez es más grave, al punto que el Gobierno invitó a los habitantes a no salir de casa salvo por lo esencial e incluso ya se regresó el semáforo rojo, sin embargo, las aglomeraciones se siguen dando, siendo que hay cuatro alcaldías que tienen la mayor cantidad de reportes de fiestas.

La Procuraduría Social ha recibido mil 672 quejas por fiestas realizadas en la CDMX, durante el período del 31 de marzo al 11 de diciembre, lo que representa el 48% del total de llamadas que se dan a tal dependencia.

Pese a que en todas las alcaldías se han confirmado fiestas, son cuatro las más recurrentes: Benito Juárez (11.1%), Gustavo A. Madero (8.3%), Cuauhtémoc (11.9%) e Iztapalapa (8.1%), está última que es una de las zonas con mayor cantidad de casos acumulados en el país.

El tema causa mayor preocupación para las autoridades correspondientes porque subrayaron que el 60% de los contagios en la CDMX se dieron a raíz de las fiestas, por eso personal médico salió a pedir a la población que se quede en casa, ya que ellos están agotados de luchar contra este problema luego de nueve meses.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN