Otros Mundos

62 millones de vacunas anticovid tendrían que ser desechadas en Estados Unidos

Las dosis de la vacuna Janssen estarían contaminadas, de acuerdo con investigación.

15 millones de dosis ya fueron desechadas por estar contaminadas. (FOTO: AFP)
15 millones de dosis ya fueron desechadas por estar contaminadas. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

La planta de producción de Emergent BioSolutions sigue en el ojo del huracán, puesto que la semana pasada un error humano hizo que 15 millones de vacunas anticovid fueran desechadas, pero la equivocación podría provocar que otras 62 millones más también terminen en la basura.

De acuerdo con una investigación de The New York Times, otras 62 millones de dosis de Janssen (Johnson & Johnson) podrían estar contaminadas luego de que trabajadores de la fábrica mezclaron por accidente ingredientes del mencionado fármaco con la de AstraZeneca.

Emergent BioSolutions es una planta en Baltimore, Estados Unidos que se encargaba de producir los fármacos de Janssen y AstraZeneca, aunque tras tener que desechar las primeras 15 millones el Departamento de Salud y Servicios Humanos determinó que se dejara de elaborar la dosis británica, que sigue sin recibir autorización en el país norteamericano.

“El descarte de un lote de sustancia farmacéutica a granel, aunque es decepcionante, ocurre ocasionalmente durante la fabricación de la vacuna, que es un proceso biológico complejo y de varios pasos”, se defendió la planta en primera instancia.

Hasta hace unas semanas la fábrica sumaba alrededor de 150 millones de dosis, pero The New York Times encontró ‘problemas graves’ en sus procesos de producción, como una “cultura corporativa que a menudo ignora o se salta pasos y un patrocinados gubernamental, la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado, que actúa más como socio que como policía”.

Según reportes, ya tuvieron que descartar cinco lotes de AstraZeneca entre octubre 2020 y enero 2021 por estar contaminados o por sospecha de estarlo y las investigaciones arrojaron que la planta no siguió estándares básicos de la industria, con deficiencias en esfuerzos para desinfectar y prevenir contaminación.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN