
Este jueves 6 de julio de 2023, la Tierra se encuentra en su punto más alejado del Sol, marcando el afelio. A una distancia promedio de 152.1 millones de kilómetros, nuestro hogar se separa un 1.67% más de la estrella solar en comparación con la distancia media. Pero, ¿Qué significa esto y cómo afecta a la vida en la Tierra?
¿Qué es el Afelio?
Aunque el afelio representa la mayor distancia entre la Tierra y el Sol, las altas temperaturas no desaparecen. Esto se debe a la inclinación axial del planeta, que causa que los rayos solares golpeen de manera más directa en ciertas áreas. Es el ángulo de inclinación y no la distancia al Sol lo que determina las temperaturas en nuestro planeta. El perihelio, por otro lado, ocurre a principios de enero, cuando la Tierra está más cerca del Sol.
Avance astronómico de julio. El día 6 la Tierra alcanzará el afelio, el punto de su órbita elíptica más alejado del Sol. Al amanecer seguiremos viendo a Júpiter y Saturno, mientras que al anochecer veremos Marte todo el mes, Venus solo la primera quincena, y Mercurio la segunda. pic.twitter.com/TA6f6bE2fN
— Real Observatorio (@RObsMadrid) July 3, 2023
La excentricidad de la órbita terrestre
La Tierra no tiene una órbita perfectamente circular, lo que causa la variación en la distancia entre el Sol y nuestro planeta. Esta desviación de una órbita circular se conoce como excentricidad. Venus, por ejemplo, tiene una órbita más cercana a un círculo perfecto, oscilando entre los 107 y 109 millones de kilómetros del Sol.
El afelio de este año ocurre el 6 de julio a las 14:06 horas del centro de México, cuando la Tierra y el Sol alcanzan una diferencia de 4,994,326 kilómetros. Durante este evento, nuestro planeta se mueve más rápido a una velocidad de aproximadamente 29.29 km/s. En contraste, en el perihelio, la velocidad aumenta a unos 30.29 km/s.
¿Cómo AFECTA a la tierra?
Durante el afelio, la Tierra se mueve a una velocidad sorprendente. Imagina cruzar todo nuestro planeta en solo 7 minutos, o llegar a la Luna en tan solo 4 horas. Después del afelio de este año, la distancia entre la Tierra y el Sol comenzará a acortarse hasta llegar al perihelio el 2 de enero de 2024. El siguiente afelio ocurrirá el 4 de julio del mismo año.
El afelio es un recordatorio de la diversidad y dinamismo de nuestro sistema solar. Aunque la Tierra se aleje temporalmente del Sol, su influencia en nuestro clima y condiciones de vida continúa. Aprovechemos esta oportunidad para maravillarnos con los misterios y maravillas del universo que habitamos.