
Las bajas temperaturas estarán presentes en esta semana por el Frente Frío No.7, ya que según lo mencionado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este se extenderá sobre el noroeste del territorio mexicano y será reforzado por una nueva masa de aire frío, seguirá interaccionando con la vaguada polar y con la corriente en chorro polar.
También continuará la disminución de la temperatura en el noroeste y norte del país, así como la posibilidad de nieve o aguanieve en las montañas de Sonora y Chihuahua durante la mañana. Por su parte, la onda tropical No. 30 se extenderá al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, sin afectar México.
¿Cómo evolucionará el Frente Frío durante la semana?
El martes, el frente frío No. 7 se desplazará sobre el norte y noreste del país, adquiriendo características de estacionario sobre ambas regiones. El miércoles, interaccionará con la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en las regiones mencionadas.
Por su parte, el jueves, se extenderá sobre el noreste del territorio nacional y mantendrá su interacción con la corriente en chorro subtropical propiciando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en la región.
A pesar de la retirada de este Frente Frío, se espera la llegada de un nuevo sistema el jueves, que ingresará por el noroeste de México. Este frente estará asociado con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, lo que provocará un descenso de temperatura y rachas fuertes de viento en la región.
El #FrenteFrío número 7 originará intensas #Rachas de #Viento y posible #Aguanieve o #Nieve en #Chihuahua y #Sonora.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 4, 2024
Toda la información en ⬇️ https://t.co/rQ1nnm9Ju7 pic.twitter.com/UK2n43AlHN
Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos:
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Oaxaca y Chiapas.
- Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas y Guerrero.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche y Yucatán.
- Posible caída de nieve o aguanieve, durante la mañana:sierras de Sonora y Chihuahua.
- Viento con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras: Chihuahua y Durango.
- Viento con rachas de 60 a 80 km/h: Veracruz; con tolvaneras: Baja California, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
- Viento con rachas de 40 a 60 km/h:Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.