El Monte Everest, uno de los desafíos naturales por excelencia para todos los entusiastas del alpinismo, se ha convertido en una atracción turística un tanto polémica, pues incluso el gobierno de Nepal y sus autoridades han prohibido paulatinamente el paso a los miles de turistas que llegan.
Sin embargo, muchos alpinistas profesionales asisten año con año para intentar conquistar la cima del Monte Everest, pero muchas veces son detenidos por una de las partes más temidas, la 'Zona de la Muerte'. Pero estos alpinistas lograron llegar a ésta altura, y nos regalaron éstas imágenes.
Alpinistas llegan a la Zona de la Muerte
El Monte Everest, uno de los colosos de la naturaleza más imponentes del mundo, ha estado en peligro en los últimos años debido al turismo desmedido de miles de personas que buscan conquistar la cima del gigante helado pues con su paso sólo han logrado más contaminación.
Una de las secciones más inaccesibles e incluso mortales para los humanos es la denominada 'Zona de la Muerte', ubicada a a 8 mil 480 metros de altura, a punto de llegar a la cima del Everest, pues tal es su grado de peligrosidad que tus pulmones pueden colapsar por la falta de oxigeno.
Sin embargo, eso no ha sido excepción para que los alpinistas más experimentados logren llegar a la codiciada 'Zona de la Muerte' del Monte Everest, quienes comparten su experiencia a través de videos para la cuenta de Tik Tok, 'Nepal Visuals'.
@nepalvisuals Breathing in the rare air of triumph at Everest Camp 4. Conquering heights, chasing dreams. ???? sunil.mountaineer #nepal #everest #himalayas #mounteverest
♬ Simply Beautiful - Acoustic Guitar Poet
¿Qué puede pasarte en la 'Zona de la Muerte' del Everest?
La 'Zona de la Muerte' es el pico más alto del Gigante de Nepal, ubicado a 8 mil 840 metros de altura, y si eres afortunado de llegar hasta esta altura, tu cuerpo resentirá de manera inmediata las consecuencias de haber escalado tan alto y tan lejos, pues tu cuerpo "empieza a morir cada minuto".
De acuerdo a una investigación hecha por Science Alert, al llegar a la 'Zona de la Muerte', tanto tu cerebro como pulmones empiezan a carecer de oxígeno de manera drástica, aumentando los riesgos de un ataque cardiaco y accidentes cerebrovasculares, así como tu juicio y percepción se deteriora rápidamente.
"Tu cuerpo se está descomponiendo y esencialmente muriendo", dijo a Business Insider, Shaunna Burke, una escaladora que llegó hasta la cima del Everest en el año 2005, "Se convierte en una carrera contrarreloj."
@nepalvisuals Mt. Everest ???? satkauskas.mindaugas #nepal #fypシ゚viral #nepalvisuals #fypage #trekkinginnepal #hikingadventures #mounteverest #everest #mountains #himalayas #mountainlovers #8000 #mountainadventures
♬ original sound - Nepal Visuals
El aire -a nivel de mar- contiene alrededor de 21 por ciento de oxígeno, pero cuando uno se encuentra a una altitud superior a los 8 mil metros, este contiene 40% menos de moléculas de oxígeno por cada bocanada de respiración.
Jeremy Windsor, un médico que conquistó el Everest en 2007, como parte de la Expedición 'Caudwell Xtreme Everest', comentó con el bloguero, Mark Horrell, que las muestras de sangre tomadas de cuatro alpinistas en la 'Zona de la Muerte' revelaron que los escaladores sobrevivían con solo una cuarta parte del oxígeno que necesitaban necesarios a nivel del mar.
-
Tampa Bay vs Falcons EN VIVO. Partido HOY NFL ONLINE | Thursday Night Football 2024 -
¿Los usas? Emiten alerta por utensilios y bandejas de comida de plástico negro, por altos niveles de sustancias tóxicas -
¡Vuelve! Roger Martínez, ex de América, da la sorpresa en la convocatoria de Colombia -
MEMES revientan al Piojo Alvarado tras lanzar petardo en rueda de prensa
