Otros Mundos

AMLO acuerda con Putin envío de 24 millones de vacunas Sputnik V en dos meses

El presidente de México sostuvo este lunes por la mañana una conversación con su homólogo de Rusia, donde acordó la compra de las dosis.

AMLO dio positivo a covid-19 este domingo pero logró el acuerdo con Rusia este lunes temprano. (FOTO: AFP)
AMLO dio positivo a covid-19 este domingo pero logró el acuerdo con Rusia este lunes temprano. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, sostuvo este lunes por la mañana una reunión virtual con su homólogo de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, con quien acordó la llegada de 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, las cuales irán llegando en los próximos dos meses. 

Fue el mandatario quien dio positivo por covid-19, el que anunció el acuerdo con la Federación, a través de su cuenta de Twitter. 

Cabe recordar que la Sputnik V fue desarrollada por el Centro Nacional ruso de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y de acuerdo a estudios realizados por los propios investigadores rusos, dicha vacuna daría hasta dos años de inmunidad contra la covid-19.

A su vez, vale la pena resaltar, que la aplicación de esta vacuna es en dos dosis, y tras recibir ambas, la inmunización al virus Sars-Cov-2, alcanza un 96 por ciento en el cuerpo humano.

Por otra parte, ya han habido mexicanos en Rusia, quienes se han aplicado la vacuna e incluso han dado su testimonio sobre que la aplicación es segura y presenta muy leves efectos secundarios. 


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN