Anime

Productor de Dragon Ball asegura que el anime podría durar al menos 10 años más

Dragon Ball Daima marcará el anhelado regreso de la saga de Akira Toriyama en formato de anime.

Dragon Ball Daima (Foto: Toei Animation)
Dragon Ball Daima (Foto: Toei Animation)
Ciudad de México

Dragon Ball es uno de los productos desprendidos del manga japonés que han trascendido fronteras. Inspirado en la novela de Wu Cheng'en, Viaje al Oeste, la historia nos narra las travesías de Goku, Vegeta y compañía, en su afán de volverse cada vez más fuertes.

Tan sencillo como esto, Dragon Ball no ha necesitado de más para que sus secuelas y spinoffs, como Dragon Ball Z, Dragon Ball Super y hasta Dragon Ball GT, se mantengan en el corazón de sus fanáticos. Bueno, pues hay grandes noticias, porque parece que tenemos Dragon Ball para rato, 10 años para ser exactos.

Si bien la historia concluyó en 2018 con su capítulo 131, el manga mantuvo el ritmo al igual que las películas. Por el momento, no sabemos si los últimos acontecimientos vistos en el manga serán adaptados, aunque sabemos que el anime Dragon Ball Daima sí llegará en 2024.

YouTube video


Para quienes no estén emocionados por este regreso, habrá que decirles que, por medio de una entrevista con el medio japonés Nikkei, Akio Iyoku, presidente de Capsule Corporation Tokyo y productor ejecutivo del anime, aseguró que la serie tendrá una duración de al menos 10 años más, en cuestión de productos audiovisuales. Esto dijo:

“Como productor ejecutivo de una obra con una longevidad sin precedentes, mi objetivo es expandir y transmitir lo que hizo el creador original, Akira Toriyama. Produciré nuevas obras, como series de anime, películas y juegos, durante los próximos 10 años”.

Del mismo modo, aseguró que la productividad de Dragon Ball crecerá en los próximos años, para evitar lo que sucede siempre con las producciones basadas en manga, que queden en descanso durante mucho tiempo:

“No debemos crear una situación en la que un manga se convierte en un anime, y cuando este concluya, el contenido termine como está. La situación ideal es en la que el espectador promedio vea el contenido (…) No creo que sea nada bueno tener un ‘boom’ que se acumula y luego se apaga, lo que es un factor para que el contenido no dure mucho”.


Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN