Otros Mundos

Apoyos del Bienestar 2025; conoce de los pagos y noticias de los programas sociales HOY 6 de febrero

Conoce de todas las noticias relacionadas con los programas sociales de la Secretaría del Bienestar.

Apoyos del Bienestar| Foto: Especial

La Secretaría del Bienestar continúa brindando apoyo a todos los mexicanos, con programas dedicados a las pensiones, becas para estudiantes, y los destinados a las madres soleteras, con los que se pretende mejorar la calidad de vida de todos. 

Actualmente existen varios programas, y debido a que muchas veces se publican convocatorias o resultados sin ningún aviso, aquí en Mediotiempo te mantenemos informado de todos los programas sociales del Bienestar, para que ninguna se quede sin su apoyo que brinda el gobierno de México. 

¿Quiénes reciben pago de las becas del  Bienestar hoy 6 de febrero?

Los pagos se llevarán a cabo por un orden alfabético, conforme a la primera inicial del apellido paterno. Este jueves 6 de febrero los que recibirán su paga del primer bimestre del año son aquellos cuyos apellidos comiencen con la letra "C".

El dato

<p>¿Qué becas serán entregadas durante el mes de febrero?</p>

De acuerdo con el calendario de pagos compartido por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, se repartirán tres becas, las cuales son:

La Beca para Educación Básica

La Beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez”

La Beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”


¿Quiénes recibirán pagos en lo que queda de la semana?

Los estudiantes que recibirán paga en los próximos días son los siguientes:

  • Jueves 6 de febrero: C
  • Viernes 7 de febrero: C
  • Sábado 8 de febrero: D, E y F

Los beneficiarios recibirán el apoyo en sus tarjetas del Banco del Bienestar y en el caso de que los estudiantes sean menores de edad o tengan alguna otra condición el pago lo obtendrán los padres de familia o tutores quienes tienen acceso a su tarjeta.




window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({ mode: 'rec-reel-2n5-a', container: 'taboola-mid-article-thumbnails-minuto-a-minuto', placement: 'Mid Article Thumbnails Minuto a Minuto', target_type: 'mix' });
Apoyos del Bienestar 2025

¿Cómo registrarse a la Pensión Mujeres Bienestar?

Pensión Mujeres Bienestar: Dicho programa va dirigido a adultas mayores que tengan entre 60 y 64 años de edad. 

Las beneficiarias podrán recibir 3 mil pesos de manera bimestral como un apoyo para solventar los gastos económicos.

Los registros deben de realizarse en los módulos de la Secretaría de Bienestar, mismos que se pueden ubicar en la página gob.mx/bienestar.

Requisitos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a seis meses de antigüedad.
  • Número telefónico del contacto.
  • Formato único de Bienestar llenado de manera correcta.

Apoyos del Bienestar 2025

¿Qué bancos NO cobran comisión por retirar dinero de Tarjeta Bienestar?

Los beneficiarios de algún programa del Bienestar pueden consultar su saldo o realizar retiros sin pagar comisión en los Bancos del Bienestar.

Por otra parte, si deciden llevar a cabo alguno de estos movimientos en una institución financiera distinta a la mencionada, deberán pagar una cuota, considerando los siguientes montos:

  • Inbursa: $22.00 pesos por retiro y $12.50 pesos por revisar saldo.
  • HSBC: $35.00 pesos por retiro y $13.63 pesos por revisar saldo.
  • Banorte: $31.32 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Santander: $40.36 pesos por retiro y $13.92 pesos por revisar saldo.
  • BBVA: $34.22 pesos por retiro y $12.76 pesos por revisar saldo.
  • BanBajío: $23.20 pesos por retiro y $8.12 pesos por revisar saldo.
  • Scotiabank: $34.80 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Citibanamex: $30.74 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • BanCoppel: $29.00 pesos por retiro y $11.60 pesos por revisar saldo.
  • Banco Azteca: $35.00 pesos por retiro y $20.00 pesos por revisar saldo.