
Como parte de la conmemoración de los 500 años de la Caida de Tenochtitlan, la maqueta del Templo Mayor se instaló en el Zócalo capitalino como parte de las actividades en celebración. La maqueta tiene un altura de 16 metros, muy por debajo de los 45 metros que llegó a medir su versión original durante el gobierno de Moctezuma II.
La gran pirámide se encuentra en la plancha del Centro Histórico, es la primera reproducción a gran escala del Templo Mayor. Está inspirada en los descubrimientos más recientes realizados por el Instituto Nacional de Antropología, se podrá visitar para las actividades conmemorativas a partir del 13 de agosto y hasta el 1 de septiembre.
Así la maqueta monumental de Templo Mayor en el zócalo el día de hoy. Cabe mencionar que su altura es de 16 m, sin embargo el original en su etapa VII (correspondiente al gobierno de Motecuhzoma II) fue de 45 m hasta la plataforma superior más la altura de los adoratorios! #CDMX pic.twitter.com/fYrBCrLheG
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) August 11, 2021
Actividades especiales
La maqueta contará con atractivos visuales mediante el espectáculo de luz que se proyectará con un videomapping donde se narrará el origen del pueblo Mexica. Este espectáculo podrá verse desde el 13 de agosto a las 20:30, 21:00 y 21:30.
Presentamos las actividades culturales ????????️ que forman parte de las conmemoraciones por los 500 años de resistencia Indígena.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) July 28, 2021
????️A partir del 13 de agosto podremos ver en todo su esplendor, la ???? Memoria Luminosa en la Maqueta Monumental del Huey Teocalli (Templo Mayor). ???? pic.twitter.com/ZbiKJ7Xu24
Contará con una obra melodramática titulada ‘Cantata Épica Cuitlahuatzin’ que es referente a la vida del héroe y penúltimo tlatoani mexica, Cuitláhuac, se presentará desde el 13 de agosto a las 17:00 horas en la plancha del Zócalo.
¿Quién pagó la maqueta?
Tanto el Gobierno de la Ciudad de México como la Secretaría de Cultura han informado que ellos no han realizado alguna aportación económica para financiar la maqueta de 16 metros. La empresa operadora de espectáculos OCESA se encargó de financiar y producir la polémica maqueta a cambio de la condonación de impuestos.
Una financiada por una empresa particular (OCESA) para homenajear la resistencia indigena y nuestra cultura.
— E. ???????? (@Ernestho) August 11, 2021
Otra nos costo 3 mil millones de pesos a los mexicanos en el sexenio de @FelipeCalderon, actualmente arrumbada en una bodega.
Adivinen cual le molesta a los fachos? pic.twitter.com/TuR9KxPkS4
“Se ha mencionado en diversos comentarios, algunas interpretaciones de si había recursos de la Ciudad de México invertidos para esta construcción de la maqueta. No hay recursos de la Ciudad de México ni de la Secretaría de Cultura, son recursos privados los que se invirtieron. Es un convenio de hace varios años a través de la empresa Ocesa, quien a través de una condición de impuestos, es quien hace la construcción y quien absorbió absolutamente todos los gastos”, dijo Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.Vannesa Bohórquez, secretaria de Cultura de la Ciudad de México.