
La mujeres que forman parte del programa Mujeres Bienestar, de 60 a 64 años, recibirán de forma automática 6 mil 200 pesos, una vez quecumplan los 65 años y se incorporen a la Pensión de Adultos Mayores.
La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, confirmó que las integrantes del programa recibirán el monto establecido en el programa federal una vez que alcance la edad requerida.
De acuerdo con la funcionaria, las beneficiarias no tendrán que realizar cambio de tarjeta bancaria, por lo que podrán recibir el depósito en la misma en la que reciben su apoyo bimestral.
"Cuando cumplen la edad, pasan en automático a la Pensión de Adulto Mayor sin ningún cambio de tarjeta, mantienen su mismo plástico que ya ha sido entregado", señaló en conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
???? #PensiónMujeresBienestar ????
— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) August 1, 2025
Si tienes entre 60 y 64 años, ingresa a https://t.co/dJrnoQtAZE para ubicar el #MóduloBienestar más cercano a tu domicilio. Recuerda que el registro es de acuerdo con la primera letra de tu apellido.@Claudiashein#EsTiempoDeMujeres… pic.twitter.com/GKc0hStokR
¿Cómo pueden ser parte de Mujeres Bienestar?
Aquellas mujeres que se encuentren interesadas en inscribirse al programa Mujeres Bienestar, el registro se encuentra abierto para nuevas solicitadas desde el 1 de agosto y se podrán registrar durante todo el mes, una vez que cumplan con todos los requisitos.
Los requisitos para formar parte de Pensión Mujeres Bienestar son:
- Tener de 63 a 64 años de edad; la edad podrá ser de 60 a 64, en municipios o localidades de población mayoritaria indígena o afroamericana.
- Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización.
- Residir en la República Mexicana.