
La Ciudad de México tuvo un importante fenómeno la madrugada de este sábado 17 de febrero, luego de que se presentó un cambio de clima y con ello apareció una llovizna en el Valle de México que da un respiro a la región luego de que la sequía que la ha estado afectando.
Dicho evento meteorológico fue recibido de gran manera por los habitantes de la CDMX, luego que de enfrentan una escasez de agua en el sistema Cutzamala, que presenta bajos niveles de almacenamiento.
En los últimos meses, los residentes y las autoridades de la Ciudad de México han estado inquietos por los niveles de agua de las presas que presenta el Cutzamala, ya que tiene mínimos críticos.
Y aunque una llovizna difícilmente cambie el panorama, representa una esperanza para el Valle de México en medio de una crisis hídrica que pone en aprietos el suministro del agua.
Los expertos advierten que para cambiar los efectos de la sequía, necesitan un patrón de lluvias constantes, con precipitaciones que sean suficientes para que las presas suban sus niveles de agua.
El volumen de almacenamiento del Sistema Cutzamala es de 303.13 millones de metros cúbicos, según el reporte del 12 de febrero, que es un 38 por ciento de la capacidad total de la presa, la cual es crucial para el abastecimiento de agua para la Ciudad de México.
Bendita lluvia.
— Tania Orve ???????? (@TaniaOrVe) February 17, 2024
Gracias, Tlaloc. #LluviaCdMx pic.twitter.com/pWLPzEwns1
Gracias Tlaloc ???? pic.twitter.com/cQfabG0iHs
— Rulo Stiglitz (@RuloStiglitz) February 17, 2024
Tlaloc nunca olvida a sus hijos de CDMX ????️ pic.twitter.com/eNwsntGYpd
— ???? ???? ???? (@_AlmaRRR) February 17, 2024
Desde la madrugada está lloviendo en CDMX en plena escasez de agua. Tláloc eres grande, tqm ???? pic.twitter.com/b1MgBFJkci
— nat ???? (@quacksnat) February 17, 2024