Otros Mundos

¿La aspirina cura la COVID-19? Estudio británico la evaluará como posible tratamiento

El analgésico entrará al ensayo Recovery para comprobar si puede reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

La aspirina es usada como diluyente de sangre. (FOTO: AFP)
La aspirina es usada como diluyente de sangre. (FOTO: AFP)
Ciudad de México

En Reino Unido existe un proyecto llamado Recovey, que es de los principales ensayos clínicos, e integrarán a la aspirina para evaluar si funciona como posible tratamiento contra la COVID-19, puesto que podría ayudar a reducir el riesgo de coágulos sanguíneos.

Habitualmente este analgésico es usado como un diluyente de sangre, razón por la que lo integrarán al ensayo clínico, ya que según la web del estudio, los pacientes contagiados por coronavirus corren más riesgos de sufrir coágulos por plaquetas hiperreactivas, células que ayudan a detener el sangrado.

Mientras que la aspirina es un agente antiplaquetas, por lo que podría ayudar a reducirlos. Se espera que dos mil pacientes con el virus reciban 150 miligramos de aspirinas diarios de forma aleatoria.

Estos datos los compararán con otros dos mil pacientes que reciben un tratamiento estándar contra el coronavirus; sin embargo, dos diarias de aspirina aumenta el riesgo de hemorragias internas y puede ocasionar daños renales.

Recovery fue el primer ensayo que di a conocer que la dexametasona, un esteroide ampliamente disponible, puede salvar la vida de un caso grave de COVID-19 y también han probado tratamientos como el antibiótico azitromicina y el cóctel de anticuerpos Regeneron, mismo que uso Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN