Otros Mundos

¿Auroras boreales en México? Dónde y cuándo verlas

Una fuerte actividad solar haría que auroras boreales sean visibles más al sur de lo habitual.

¿Auroras boreales en México? (EFE)
¿Auroras boreales en México? (EFE)
Ciudad de México

El pasado mes de mayo, varios puntos en donde no es común ver auroras boreales —incluidas algunas zonas de México— pudieron apreciar el increíble fenómeno natural debido a la tormenta solar que se registró, la cual fue considerada como la más poderosa en 20 años, un suceso que podría volver a suceder, pues una fuerte actividad solar haría que auroras boreales sean visibles más al sur de lo habitual

En los últimos días se dio a conocer que nuevas tormentas solares podrían provocar tormentas geomagnéticas en la Tierra, con la aparición de auroras boreales en el norte de Estados Unidos, Europa y el sur de Australia desde la noche del marte 30 de julio hasta el jueves 1 de agosto, anunció un organismo estadounidense.

El pasado mes de mayo, el planeta fue escenario del fenómeno que iluminó los cielos nocturnos con deslumbrantes auroras boreales sobre todo en Estados Unidos, Europa, Australia y el sur de Chile y Argentina, en latitudes mucho más alejadas de los polos que lo habitual.

Sol registra una fuerte actividad... ¿Afectará a la Tierra?

Las tormentas solares pueden ir acompañadas de eyecciones de masa coronal (CME), un flujo de plasma constituido de partículas cargadas que tardan varios días en alcanzar la Tierra.

Su interacción con el campo magnético de la Tierra produce las auroras boreales, que parecen gigantescas cortinas de luz ondulantes y coloridas.

Cuatro CME se dirigen actualmente hacia la Tierra y deberían de llegar entre martes y jueves, anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) el lunes.

La mayor actividad se espera el martes con una tormenta geomagnética de categoría 3. Las de mayo alcanzaron la categoría 5, el nivel máximo.

​¿Dónde se podrán ver auroras boreales?

Según NOAA, las autoras boreales podrían ser vistas desde Canadá y una parte de Estados Unidos. También podrán observarse "con un poco de suerte" en el norte de Europa, según el portal SpaceWeatherLive.

Las CME no solo provocan auroras boreales sino que pueden dañar las redes eléctricas y de telecomunicaciones.



Tags relacionados
Sobre los autores
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN