
Actualmente el terreno de la inteligencia artificial (IA) se ha popularizado tanto, que todo mundo quiere implementar de una u otra manera aplicaciones de IA en sus productos, pero la verdadera innovación está en lograr influir en el progreso y la democratización global de esta tecnología para un beneficio común, y eso es lo que compañías como OPPO está logrando con investigaciones y desarrollos que se traducen en usos reales y prácticos para los usuarios finales.
Este año durante la Conferencia sobre Visión Computacional y Reconocimiento de Patrones (CVPR, por sus siglas en inglés), OPPO fue elegida para presentar diversas investigaciones, muchas de ellas relacionadas con la IA, en áreas clave como la restauración de imágenes, generación de humanos digitales, segmentación de video, captura dinámica de movimiento, síntesis dinámica de escenas de imágenes, detección de objetos 3D multivista, y renderizado 3D, que son parte del objetivo de la compañía para seguir siendo una de las más innovadoras en el mercado.
La IA siempre ha sido un área fundamental de inversión para nosotros, y la creciente tendencia de los teléfonos con IA nos permite innovar en la experiencia del usuario una vez más. La CVPR ofrece a OPPO una excelente plataforma para debatir e intercambiar ideas con socios de todo el mundo sobre nuestros últimos avances en visión computacional y otros campos relacionados con la IA", dijo Billy Zhang, presidente de marketing, ventas y servicio en el extranjero en OPPO.
Los humanos digitales son cada vez más parte del ecosistema tecnológico para interactuar con asistentes virtuales o crear personajes animados hiper-realista con distintos objetivos, y en este terreno OPPO introdujo un nuevo enfoque con UltrAvatar, un método para crear y controlar humanos virtuales en 3D, donde los rasgos de los humanos virtuales son indistinguibles a los rasgos de humanos reales, alcanzando un nivel de detalle que capta cada centímetro del color de la piel y la textura del rostro de una persona.
Otro desarrollo de la compañía que destacó en la CVPR fue UniVS, que presenta el primer modelo de gran tamaño de segmentación de video universal de la industria. Este modelo permite la segmentación de todos los objetos dentro de una categoría específica y responde a descripciones textuales para una segmentación dirigida.
Además, el reto NTIRE RAIM (Restaura Cualquier Modelo de Imagen) de CVPR 2024 —organizado por el Y-Lab del Instituto de Investigación de OPPO y el Laboratorio de Visión Computacional de la Universidad Politécnica de Hong Kong— fue un éxito rotundo; pues invitaron a los investigadores a abordar retos industriales del mundo real, al desarrollar métodos para la restauración precisa de imágenes de alta calidad y promover la aplicación de estas tecnologías en la industria. Este desafío atrajo la participación de más de 200 equipos de todo el mundo, y la investigación del equipo MiAlgo ganó la competencia.
Find X7 Ultra el estandarte de la IA
Pero nada de esto valdría la pena si los usuarios finales, los consumidores, no pueden utilizar de manera fácil y práctica estas innovaciones en inteligencia artificial, por esto es que el Find X7 Ultra, el teléfono con IA insignia de OPPO, tuvo un destacado debut en la conferencia, por las potentes capacidades de imagen con IA del dispositivo y las aplicaciones de IA generativa que utiliza, como el motor de imagen OPPO HyperTone, el sistema de fotografía computacional más sofisticado del mercado al producir fotos excepcionales con una huella computacional mínima.
Otra función que destacó del Find X7 Ultra fue el borrador AI, que mostró a los asistentes de la CVPR la capacidad para integrar a la perfección la tecnología de IA para eliminar fácilmente elementos no deseados de una imagen y generar contenido para rellenar el espacio con un solo toque. Esta herramienta ha revolucionado la edición de fotos, con 15 usos diarios por usuario en promedio, que la convierte en una de las funciones más populares.
OPPO también presentó varias funciones exploratorias con IA en dispositivos reales, resaltando la dirección que tomarán las tecnologías. Entre ellas “Style Transfer”, que usa la arquitectura ligera de aprendizaje profundo ShaderNN, y representa el primer motor de inferencia con soporte completo para toda la pila de gráficos (OpenGL y Vulkan) e imágenes móviles en tiempo real, mostrando la fortaleza de OPPO en el procesamiento con IA de gráficos generativos en dispositivos.
Visión de futuro clave para el avance de la IA
Mucho de esto es posible gracias a una planeación adecuada de recursos para avanzar en el desarrollo de la inteligencia artificial, y por eso es que a principios de este 2024, la empresa fundó estratégicamente el OPPO AI Center, para mejorar las capacidades de IA y reforzar la base técnica en el sector de los teléfonos con IA y para poner los teléfonos con IA al alcance de todos, con el objetivo de equipar aproximadamente 50 millones de sus smartphones con funciones de IA generativa para finales de año, en todas sus líneas de smartphones.
De esta manera, OPPO demuestra que no solo tiene el objetivo de crear los mejores teléfonos en el mercado, sino también los más inteligentes y avanzados que estén al alcance de todos y democratizar cada vez más el uso de nuevas tecnologías a nivel global.