Otros Mundos

Ayahuasca, el alucinógeno que podría curar el Alzheimer y Párkinson

Un estudio hecho por científicos españoles reveló esta información.

Se usa mucho en Sudamérica. (Google uso libre)
Se usa mucho en Sudamérica. (Google uso libre)
Ciudad de México

La ayahuasca, una planta milenaria y tradicional en Sudamérica, conocida por sus efectos alucinógenos, y prohibida en varios países para su uso ya que se ubica dentro de la lista de la Convención de Sustancias Psicotrópicas de las Naciones Unidas, podría tener un efecto terapéutico para enfermedades degenerativas.

Un estudio de cuatro años realizado por la Universidad Complutense de Madrid, ha revelado que la ayahuasca es capaz de formar nuevas neuronas en la zona del hipocampo, parte del cerebro que es responsable de la memoria y el aprendizaje, por lo que podría revertir los trastornos que provocan el Alzheimer y el Párkinson.

“El posible uso de la ayahuasca pretende despertar a las células madre neurales en el adulto y convencerlas de que formen nuevas células nerviosas. Eso permitiría reponer las neuronas que mueren como consecuencia de las enfermedades neurodegenerativas”, detalló José Ángel Morales, investigador del Departamento de Biología Celular y de Ciberned.

La dimetiltriptamina, sustancia que provoca los efectos alucinógenos de la ayahuasca, es precisamente la que podría ser capaz de generar nuevas células neuronales como astrocitos y oligodendrocitos.

“Esta capacidad para modular la plasticidad cerebral indica que el mismo cerebro tiene un gran potencial terapéutico para una amplia gama de trastornos psiquiátricos y neurológicos, entre los que se encuentran las enfermedades neurodegenerativas”, señaló Morales.

De acuerdo al proceso del estudio, en una primera fase los investigadores trabajaron en células in vitro, para después probar con una inyección de ayahuasca en ratones, los cuales, según a los autores de este trabajo, mostraron un mejor desenvolvimiento en tareas que tenían que ver con memoria y aprendizaje.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN