
Una vez más, José Álvaro Osorio, mejor conocido como J Balvin ha dado de qué hablar, en esta ocasión no fue por algún video o letra musical, sino por haber sido nominado y premiado como Mejor Artista Afrolatino del Año.
El pasado 27 de diciembre, los Premios del Entretenimiento Africano de Estados Unidos (AEAUSA, por sus siglas en inglés) reconocieron al colombiano J Balvin con tal distinción, sin embargo esto no fue bien recibido por internautas y otros artistas.
Incluso el propio intérprete de “Un día” se mostró sorprendido con tal galardón, pues subió una historia en su cuenta oficial de Instagram, misma que después borró, en donde comentó lo siguiente:
“No soy afrolatino, pero gracias por darme un lugar en la contribución de la música afrobeat y su movimiento”.
Antes esta situación, Hasta 'Bajo Project, entidad dedicada a analizar la contribución cultural de la música urbana, comentó que la AEAUSA debió incluir en la categoría a decenas de exponentes con raíces negras y caribeñas que nunca han sido resaltados por este aspecto.
En este sentido, por medio de un hilo de Twitter, Hasta 'Bajo Project externó que el problema acerca del premio que recibió J Balvin es que:
”El mismo comienza con el nombre de la categoría Artista Afro-Latinx del año. La organización encargada de estos premios se ampara en que este es uno que no se basa en la raza, sin embargo lo llamo “afro-latino”. El nombre en sí implica la presencia racial en la categoría”.
Y continúa explicando que existe un “blanqueamiento del género. No se trata de que personas Blanca hagan música afrodescendiente, si no de que estas ocupan espacios y usurpan premios y reconocimientos correspondientes a personas negras que crean música, su música”.
Además añadió que “El deber de Balvin debió ser rechazar el premio y explicar porque no le correspondía. Ya a este punto… tantas veces se le ha llamado la atención por lo mismo. ¿Cuando aprenderá?”.
Otras reacciones
Por su parte, Goyo, vocalista del grupo colombiano ChocQuibTown, escribió lo siguiente en su cuenta oficial de Twitter:
Si quieren saber mi opinión : Creo más en los Grammys que en está mierda.
— ????????✊???? Goyo (@GOYOCQT) December 27, 2021
Y me voy a dormir por que empiezan a decirme resentida. Que miedo ???? https://t.co/QVcYMdGLJK
A esto se sumó la reacción de la también rapera colombiana Mabiland:
Hombre blanco Latino Desubicado y apropiador, vos Jose @JBALVIN, con vos hablo, ¿hasta dónde estás dispuesto a llegar para obtener reconocimiento ? ¡Nea no más! Basta de esta mierda. https://t.co/Lk7XMRwrHC
— Mabiland (@Mabiland) December 27, 2021
A J Balvin se le acusa de apropiación cultural.
La postura de la AEAUSA
Mientras tanto, un portavoz de AEAUSA emitió un comunicado en el que dejan claro que tras escuchar las inquietudes que el premio entregado a J Balvin generó, decidieron mantener el propósito de éste, sin embargo cambiaron el nombre del galardón a “Mejor Artista del Año”.
¿Cuál es el propósito del premio?
La presea puede ser otorgada a “cualquier artista con sede en América Latina que esté contribuyendo a la cultura africana, especialmente el sonido afrobeats a nivel mundial. No se basa en la raza sino, lo que es más importante, en impulsar la cultura africana en el escenario mundial.
Este es el primer año que presentamos esta categoría para incluir a nuestros hermanos y hermanas latinos que han adoptado la música afrobeats dentro de sus plataformas. El ganador de esta categoría lo ha demostrado y se merece este premio basado en los votos de los fans”.
Una nueva polémica
Algunos internautas aprovecharon esta situación para recordar que en el mes de octubre de 2021, el videoclip de la canción titulada “Perra” de J Balvin con Tokischa fue retirado de YouTube por ser considerado racista y sexista.
El problema no es que J Balvin sea o no sea negro o afro. El problema es que alguien que tiene esas escenas en su video NO merece el premio Afro-Latino Artist Of The Year. ???????? pic.twitter.com/i3PRKXVuAU
— Flaca Trujillo (@flacatrujillo) December 27, 2021
Incluso la vicepresidencia de Colombia compartió una carta sobre esto, en el que expresaron que "Cosificar a las mujeres es fracasar como sociedad".
#Noticia ????️ | En carta abierta a las autoridades y al país, @ViceColombia y @equidad_mujer rechazaron producción de J. Balvin en la que se denigra de las mujeres, así como la actuación de un extranjero en Medellín. ????????
— Vicepresidencia Colombia (@ViceColombia) October 12, 2021
https://t.co/P6EeHglKNb