Otros Mundos

Últimos DÍAS para REGISTRARTE a la Tarjeta Violeta Bienestar: ¿Qué necesitas?

El nuevo programa social marca como último día de registro el 26 de julio, conoce los requisitos

Tarjeta Violeta Bienestar: Tienes hasta el 26 de julio para registrarte
Tarjeta Violeta Bienestar: Tienes hasta el 26 de julio para registrarte
Ciudad de México

La Secretaría del Bienestar cuenta con diferentes programas sociales, como la Pensión del Bienestar, Mujeres con Bienestar, entre otros más. Sin embargo, un proyecto que no es tan conocido es la de la Tarjeta Violeta con Bienestar, la cual va dirigida específicamente a mujeres con un rango de edad de 18 a 54 años.

Este programa social brinda un apoyo económico de $2600 pesos bimestrales, con el objetivo de ayudar a las mujeres que vivan en alguna situación de vulnerabilidad. La Tarjeta Violeta con Bienestar también ofrece acceso a diferentes oportunidades como el desarrollo académico de los hijos e hijas de las beneficiarias. Es muy importante mencionar que, la inscripción al proyecto pide la siguiente serie de requisitos, además, el registro tiene como fecha límite hasta el próximo viernes 26 de julio.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme a la Tarjeta Violeta Bienestar?

La Tarjeta Violeta Bienestar es únicamente para mujeres del estado de Guerrero y Baja California y aunque los registros ya terminaron en su mayoría, solamente en algunas delegaciones de Baja California sigue abierta la convocatoria.


  • Llenado de formato único
  • Identificación oficial vigente con fotografía del instituto nacional electoral con domicilio en Baja California
  • CURP
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (copia)
  • Acta de nacimiento de los dependientes económicos menores de 21 años (copia)
  • Comprobante de ingresos, en caso de tener como comprobar ingresos
  • Comprobante de estudios de los dependientes económicos menores a 21 años

¿Cómo registrarme en la Tarjeta Violeta Bienestar?

Toma en cuenta que el registro es únicamente de manera presencial, así que se debe realizar en la instalación más cercana de la Secretaría del Bienestar.

  • Acudir a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar con la documentación solicitada
  • Realizar entrevista, revisión de documentación y llenado de formato único
  • Evaluación de la solicitud por parte del personal
  • Notificación al usuario del estatus de su trámite

Por otra parte, es importante mencionar que los registros en el estado de Guerrero ya terminaron y podrás encontrar el nombre de las beneficiarias en el siguiente enlace.



Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN