Otros Mundos

Gobierno de CDMX pondrá MULTAS a dueños de mascotas por no registrarlos al RUAC

Los dueños de mascotas en la Ciudad de México tendrán que registrar a sus amigos peluditos al RUAC para evitar ser multados por el Gobierno de la CDMX.

Este es el costo de las multas por no registrar tu mascota al RUAC de la CDMX. Foto: Especial
Este es el costo de las multas por no registrar tu mascota al RUAC de la CDMX. Foto: Especial
Ciudad de México, México

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha intentado regular a las mascotas de la capital desde abril del 2024 con la apertura del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) para reconocer a los dueños como propietarios legales y puedan acceder a beneficios únicos.

Sin embargo, las y los dueños han hecho caso omiso al RUAC, y por esto, el gobierno buscará imponer multas económicas por no realizar el trámite "obligatorio y gratuito"; esto sabemos.

¿Multas por tener mascotas en CDMX?

A través del RUAC, el Gobierno de la CDMX busca regular a las mascotas de la capital, donde se estima que hay alrededor de 100 mil 981 perros y 36 mil 459 gatos (registrados ante el RUAC).

Y es que de acuerdo a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México, bajo el artículo 66, las autoridades gubernamentales podrán imponer una multa de entre $2 mil 375.94 a $3 mil 394.20 pesos.

De cuánto es la multa por no realizar el RUAC (Foto: Especial)
El trámite del RUAC para perros y gatos es totalmente gratuito a través de su página en línea. (Foto: Especial)

Cabe destacar que este registro es únicamente para perros y gatos que puedan utilizar collar o pechera y deberán tener bordado o grabado en una placa de identificación, los datos del peluditos: nombre, clave del RUAC y datos del propietario legal.

¿Cómo registrar mi mascota al RUAC?

Si aún no registras a tu lomito o michi al Registro Único de Animales de Compañía de la CDMX, no te angusties, que es un trámite muy sencillo que puedes hacerlo en línea, y además, obtendrás beneficios únicos para tu mascota, como atención médica gratuita en las veterinarias públicas.

  • Ingresa al portal en línea del RUAC; deberás iniciar sesión con tu cuenta Llave CDMX.
  • Llenar datos de tu mascota: sexo, edad, cómo llegó a casa, o si tiene alguna función como perro de asistencia o animal de apoyo emocional.

  • Características: selecciona las opciones que mejor describan el físico de tu mascota (raza, pelaje, color de ojos y más).

  • Salud: puedes agregar datos médicos de tu mascota, así como el esquema de vacunación con el que cuenta.

  • Identificador: especifica si tu mascota tiene algún tatuaje de identificación o chip de rastreo.

  • Fotos: deberás agregar una foto frontal, lateral y una junto a ti o alguien de tu familia.

El registro de las mascotas al RUAC tiene beneficios como acceso a servicios públicos de salud, tales como campañas de vacunación y esterilización.

En caso de que la mascota cambie de propietario por muerte, enfermedad o mudanza de su humano, los datos deben ser actualizados con los del nuevo tutor.


Tags relacionados
Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

ricardo.olivares@milenio.com

Mediotiempo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.

INICIA LA CONVERSACIÓN