
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha estado colocando pequeños candados en los medidores de luz, con la intención de anticiparse a las irregularidades que existen en el consumo de los medidores de luz en las familias mexicanas.
Y es que, esta pequeña herramienta ha aparecido en distintas viviendas, con un color ya sea amarillo o verde, con la intención de controlar y mostrar a aquellos consumidores que se han ido atrasando con sus pagos del servicio de luz.
Te Recomendamos
¿Para qué sirven los candados de CFE?
La instrucción de colocar candados, y si es que llegas a ver o tener uno en tu vivienda, es con el objetivo de notificar a los usuarios que han tenido atrasos en sus pagos o irregularidades en sus cuentas, pero que no han tenido comunicación tampoco con CFE.
Estos candados de seguridad introducidos por la CFE en los medidores o Wattorímetro se colocan por medio de un color que indica el caso específico por el que ha sido colocado. El candado verde indica el inicio de un bloqueo de energía, que se relaciona más a adeudos en los pagos o dificultades con la entidad proveedora de electricidad, problemas en el contrato de suministro del servicio o incluso el uso excesivo de electricidad.
Por otro lado, cuando el candado de color amarillo, se coloca como una advertencia que responde a la alteración en el medidor. En estos casos, los consumidores deberán contactar a la CFE, pues de igual manera que con el verde, retirarlo se considerará delito, propenso recibir sanciones económicas e incluso la reclusión en casos extremos.